Caja Rural de Asturias inaugura su primera oficina en Madrid

Caja Rural de Asturias inaugura en Madrid su primera sucursal, que busca seguir expandiendo el modelo de Banca Cooperativa de la entidad, afrontando los retos del futuro desde la cercanía al cliente y el compromiso social en la realización de su actividad financiera. Un espacio que cuenta con 400 metros cuadrados de superficie y está situada en los bajos de la torre Cuzco IV, en el número 141 del Paseo de la Castellana.

Estar “donde los clientes quieren que estemos”

Caja Rural de Asturias quiere dar servicio a los más de 40.000 asturianos residentes en Madrid. Con su apertura, la entidad bancaria cumple su objetivo de estar “donde nuestros clientes quieren que estemos”.

El presidente de Caja Rural de Asturias, Fernando Martínez, explicó en el evento que abrimos en la capital por compromiso con nuestros clientes y con Asturias. No cabe duda que Madrid es un polo de atracción económica por lo que estaremos donde quieran estar nuestros clientes, acompañándoles y ofreciéndoles nuestros servicios financieros e instalaciones.

«De algún modo, con esta primera oficina en Madrid reafirmamos nuestro compromiso con el territorio con independencia del lugar del desarrollo de la actividad. Y para ello, nos rodeamos de los mejores, profesionales de experiencia en el ámbito financiero y con profunda cultura cooperativa», aseguró en la inauguración el director general de Caja Rural de Asturias, Antonio Romero.

Esta nueva oficina en Madrid lleva abierto al público desde septiembre de este año, es la número 115 de Caja Rural, y una parte fundamental del éxito de este proyecto le corresponde a Álvaro Visairas, quien lidera un equipo de siete personas, con especialistas en Banca de Empresa y Patrimonial.

 

Además de los servicios habituales de una sucursal bancaria, tiene un espacio de «networking» abierto a clientes.

La nueva sucursal cumple con la certificación verde de Green Building Council España (GBCe), del nuevo modelo de oficina de Caja Rural de Asturias, premiada el año pasado con el premio eficiencia energética y sostenibilidad por su «apuesta por la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad en el diseño de oficinas eficientes y otras iniciativas».

Esta iniciativa permite aplicar en sus instalaciones los más altos estándares medioambientales, económicos y sociales, reduciendo al máximo el consumo energético, priorizando el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y optimizando el consumo de agua.

Bien acompañados

La inauguración de esta oficina, ha reunido a representantes de distintas instituciones, como el Consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, el director de Ahorro y eficiencia energética del IDAE, o representantes de las instituciones empresariales asturianas, como la presidenta de FADE, los tres presidentes de las Cámaras de Comercio,  el presidente de Femetal , la presidenta la de la Fundación Princesa de Asturias y la presidenta de FEDA. También estuvieron presentes empresas como Total Energies, ALSA, Ilas y Capsa, y representantes de grupos de comunicación como Editorial Prensa Ibérica y Vocento.

Reproducir vídeo
Caja Rural de Asturias también conecta Asturias con Madrid

La apuesta de la entidad por el impulso y crecimiento de la bidireccionalidad empresarial entre la capital y el Principado, se produce en un contexto en el que la conectividad entre Asturias y Madrid se refuerza gracias a la reciente inauguración de la variante de Pajares con la correspondiente llegada del AVE, y la próxima apertura de la Oficina Comercial del Principado. Caja Rural de Asturias contribuirá con su proyecto en Madrid a acortar las distancias en las relaciones empresariales entre la capital y la región asturiana.

Para comenzar su actividad en Madrid, Caja Rural de Asturias organizó en su nueva oficina, un evento orientado a empresarios y clientes de banca privada, en el que participaron David Cano, socio director de AFI (Asesores Financieros Internacionales) y Roberto Oliver socio de AFIEl acto se cerró con una conferencia del economista Daniel Lacalle.

 
Reproducir vídeo
Galería de Fotos