Presentamos nuestra fundación en sociedad

Con casi cuatro décadas de historia enraizada en el corazón de Asturias, la Fundación Caja Rural de Asturias inició una ilusionante etapa de renovación y progreso. En un emotivo evento celebrado en el Hotel de La Reconquista de Oviedo, en el que cerca de 300 asistentes se congregaron para presenciar la presentación de la nueva etapa de esta institución.

Un acto en el que participaron como ponentes la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia y el artista e impulsor de La Benéfica, Rodrigo Cuevas.

“Queremos crecer donde hemos nacido”

Fernando Martínez, presidente de Caja Rural de Asturias, destacó a la importancia de esta nueva fase, enfocada en impulsar proyectos de sostenibilidad, innovación, ciencia y emprendimiento. “Queremos que la fundación evolucione y crezca para devolver a la sociedad asturiana una parte de lo que ella nos da”, enfatizó Martínez.

“El compromiso es claro, queremos seguir evolucionando para conseguir una Asturias mejor, más rica y más inclusiva”, señaló Antonio Romero, director general de Caja Rural de Asturias, después de destacar que el pasado año la fundación llevó a cabo cerca de 1.500 actividades en la región.

Liderada por Eva Pando, la Fundación Caja Rural de Asturias se embarca en una nueva etapa cargada de ilusión por iniciativas que redunden en beneficio de Asturias. Pando subrayó la actualización de la imagen de la entidad y los objetivos de la fundación, “mantenemos los orígenes, pero con un enfoque de futuro”.

Sostenibilidad, innovación y talento, ciencia e inversiones de impacto

Sostenibilidad ambiental, pero también demográfica, porque no entendemos el medio rural sin las personas», apuntó la directora de la fundación antes de poner ejemplos de proyectos que ya están marcha, como la recuperación de pastos en Villares (Ibias) para que puedan aprovecharlos los ganaderos de la zona y empresas puedan compensar su huella de carbono, o como el proyecto de participación «Jóvenes prototipando Asturias» en el que 30 menores de 35 años colaborarán en la composición de un retrato de las debilidades y oportunidades que tiene la región para los jóvenes.

El apoyo a la innovación y a la conservación y atracción del talento; el respaldo a la actividad científica, y el impulso de inversiones de impacto serán los otros tres ejes prioritarios de la fundación. «El de las inversiones de impacto es el eje más novedoso y supone un cambio  de paradigma. Vamos a acompañar proyectos de emprendedores con carácter social y ambiental», destacó Eva Pando

La fuerza de sumar innovación y apego al territorio

En un emocionante giro hacia la innovación, la Fundación Caja Rural de Asturias contará con un valioso aliado: la Fundación Cotec. En un acto de relanzamiento lleno de inspiración, la presidenta de Cotec, la bióloga y ex ministra de Ciencia Cristina Garmendia, participó en el evento y sostuvo un diálogo revelador con el reconocido artista Rodrigo Cuevas.

Rodrigo Cuevas, innovador tanto en los escenarios como en la creación de iniciativas como La Benéfica, compartió su perspectiva sobre el término innovación. “No tengo la percepción de ser un innovador. En el fondo, nosotros estamos haciendo en La Benéfica lo que se hizo toda la vida, intentar pasar tiempo juntos para generar cultura”, señaló Cuevas, destacando la importancia de generar comunidad y cultura en el medio rural.

La Benéfica, un centro cultural impulsado en una antigua fábrica de dulces en Infiesto, se ha convertido en un referente teatral fuera de los circuitos urbanos.

Cristina Garmendia elogió a La Benéfica como un ejemplo de “inversión de impacto” en el medio rural, señalando que este enfoque es crucial para combatir el despoblamiento. Además, destacó que hay un movimiento creciente de personas que abandonan las grandes ciudades en busca de una vida más equilibrada en entornos rurales.

La innovación, según Garmendia, va más allá de lo tecnológico y científico; implica generar valor en todas sus formas. En este sentido, destacó la importancia del compromiso con el territorio, un valor que también fue resaltado por la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, quien cerró el evento enfatizando el compromiso de Caja Rural de Asturias con su región.

Muchas gracias a todos los que nos acompañasteis en el inicio de esta nueva etapa de la Fundación Caja Rural de Asturias, que impulsará aún más nuestro compromiso con el entorno.