La entrada en vigor en España de la Ley Antifraude obliga a PYMEs y autónomos a adaptar y renovar sus programas de facturación para cumplir en 2026 con las nuevas reglas marcadas por la Agencia Tributaria, y garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
La Agencia Tributaria presentó hace unos meses Verifactu, el nuevo sistema en el que los programas de facturación electrónica deberán registrar y enviar la información de las facturas en tiempo real. Un proceso muy similar al que está implementado en el País Vasco desde 2022 con TicketBAI y Batuz.
En este contexto, la empresa Ukabi y su socio tecnológico Wolters Kluwer, especializados en el desarrollo de programas de gestión como softwares de facturación electrónica, han firmado un acuerdo estratégico con Caja Rural de Asturias a través de Banco Cooperativo Español para ir de la mano en la implantación de la nueva legislación entre sus clientes.
Los clientes de Caja Rural de Asturias podrán contar con un programa de acompañamiento, formación y asesoramiento sobre la normativa y la tecnología de facturación que necesitan a través de la empresa Nea Master, partner de Ukabi y Wolters Kluwer.
La Ley Antifraude, también conocida como Ley 11/2021, tiene como objetivo principal prevenir y luchar contra el fraude fiscal, especialmente en la gestión de facturación y pagos en efectivo. Esta ley se aplica a autónomos y empresas con una facturación anual inferior a 6 millones de euros, obligándolos a utilizar software de facturación certificado y a cumplir con nuevas reglas sobre pagos en efectivo. Cualquier dispositivo que emita facturas deberá contar en 2026 con una solución registrada para garantizar su correcto funcionamiento.
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| __cf_bm | 1d | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
| _grecaptcha | Persistent | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
| _GRECAPTCHA | 179d | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
| BIGipServer# [x2] | 1d | Utilizada para distribuir el tráfico al sitio web en varios servidores para optimizar los tiempos de respuesta. |
| CONSENT [x2] | 2 años | Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. |
| CookieConsent | 1 año | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual |
| cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Cookie utilizada para gestionar el consentimiento en la categoría "Analíticas". No almacena ningún dato personal. |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Cookie utilizada para gestionar el consentimiento en la categoría "Necesarias". No almacena ningún dato personal. |
| JSESSIONID | Session | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
| PHPSESSID | sesion | Cookie utilizada por el sitio web para mantener la comunicación con los usuarios en el marco de las peticiones web entre cliente (navegador) y servidor (sitio en el que está alojada la web). No se almacenan datos de carácter personal. |
| rc::a, rc::b, rc::c | Persistent, Session | Estas cookies se utilizan para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
| viewed_cookie_policy | 11 months | Cookie utilizada para gestionar el consentimiento general de las cookies. No almacena ningún dato personal. |
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| _ga*, _gid | 1d - 365d | Cookies utilizadas por Google Analytics para el seguimiento anónimo de visitas. |