Liderado por Roberto García Villaverde, el equipo de Banca Patrimonial ofrece soluciones globales y acceso a todos los mercados del mundo. Es un modelo de asesoramiento basado en la cercanía, confianza, compromiso social, transparencia, responsabilidad y control de riesgo.
“Nuestro objetivo -afirma el director de banca patrimonial- es que todos los asturianos que tengan un volumen de ahorro importante vean en nuestro servicio de banca privada una alternativa rentable y cercana para la gestión de sus inversiones”, añade. “Gracias al esfuerzo de toda la entidad, en 2021 hemos crecido un 43% tanto en gestión de patrimonio como de carteras”.
¿Qué expectativas tiene Caja Rural de Asturias para 2022?
“Nuestras expectativas son seguir ganando cuota de mercado, fortalecer nuestra solvencia y ser referencia como entidad cercana y comprometida con Asturias. No podemos obviar que los acontecimientos internacionales que estamos viviendo van a afectar a la economía de Asturias, pero no renunciamos a mejorar los buenos resultados que hemos obtenido en 2021 y a incrementar nuestra presencia y cuota de mercado en el Principado”.
El comienzo de 2022 ha sido complicado para las bolsas, ¿qué recomiendan desde Caja Rural de Asturias a sus clientes?
“La historia de la evolución de los mercados financieros nos enseña que, en momentos de conflictos geopolíticos, es mejor mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Normalmente, pasado el momento de incertidumbre inicial, las bolsas van recuperándose de las caídas, sobre todo en un contexto de crecimiento económico y de beneficios empresariales como en el que estamos. Las empresas tienen por delante un periodo de recuperación económica, tras los datos positivos de evolución de la pandemia, que no tendría que verse arruinado por este conflicto. La clave radica en que cada cliente tenga unas inversiones acordes a su nivel de riesgo. Si esto es así, nuestra postura es la de mantener las inversiones, incluso aprovechar las correcciones para incrementar la exposición a renta variable, porque nosotros seguimos viendo atractivo en compañías de calidad con valoraciones razonables, y también vemos potencial en compañías de crecimiento, siempre y cuando hablemos de empresas con resultados sostenibles, globales y líderes en su sector.”
¿Qué manera tiene un cliente de Caja Rural de Asturias de acceder a este tipo de inversiones?
“Gescooperativo, la gestora de fondos del Grupo Caja Rural, nos permite ofrecer a los clientes una amplia gama de fondos y con muy buenas rentabilidades. Buena prueba de ello es la gama de fondos sostenibles que tenemos, o el fondo Rural Tecnológico, que en los últimos diez años presenta una rentabilidad acumulada del 471,14%. Pero, en ocasiones, consideramos interesante invertir en zonas geográficas o sectores en los que no invierten los fondos de nuestra gestora. Para ello tenemos un equipo de profesionales que se dedican a analizar y seleccionar los mejores fondos de inversión de todo el mundo y, a través de las diferentes plataformas con las que trabajamos, a ponerlos a disposición de nuestros clientes. De esta forma, si un cliente quiere invertir en empresas o sectores tan variados como pueden ser las infraestructuras, el cambio climático, la transición energética o la inteligencia artificial sabe que, de la mano de Caja Rural de Asturias, va a poder hacerlo a través de las mejores gestoras y de los mejores fondos a nivel mundial.”
Para terminar, ¿podría indicarnos cuáles son sus apuestas para 2022?
“Indudablemente la crisis de Ucrania va a tener un impacto especial en Europa. Por ese motivo, actualmente estamos reduciendo nuestra exposición en Europa y hemos incrementado nuestra exposición en mercados internacionales. Si hablamos por sectores, seguimos apostando por el sector tecnológico y todo lo relacionado con la transición energética.
En cualquier caso, en función de la situación personal de cada cliente la recomendación puede variar, por lo que animamos a aquellos que no nos conozcan a que contacten con nosotros a través de la red de oficinas, o si lo prefieren, por medio de nuestra página web. Nosotros nos pondremos en contacto con ellos en un plazo máximo de 48 horas.”