Invertir en renta variable en 2024

Las perspectivas indican que la renta variable seguirá siendo un activo a tener en cartera de cara a 2024. Beatriz Gutiérrez, directora de inversiones de Gescooperativo, comparte su visión sobre renta variable de cara al año nuevo.

“En renta variable seguimos manteniendo una visión de cautela, y más después de las fuertes revalorizaciones a las que hemos asistido recientemente al calor de mayores expectativas de recortes de tipos, ya que pensamos que el mercado está descontando un escenario demasiado optimista. El nivel de incertidumbre es todavía elevado, por lo que pensamos que el próximo año podría traer más volatilidad y dispersión de las rentabilidades. En este escenario, nos posicionamos más defensivos y enfocados en compañías de calidad, líderes en su sector, que generen flujos de caja  estables y tengan bajos niveles de deuda.

Vemos oportunidades – añade la directora de Gescooperativo – en compañías que se han visto penalizadas este año debido a los elevados tipos de interés como pueden ser empresas de energías renovables y utilities. En general, nos gustan aquellas compañías que ofrecen exposición a tendencias de crecimiento estructural a largo plazo como son la transición energética, la digitalización de la economía, inteligencia artificial y el envejecimiento de la población.”