Gescooperativo en el Top 5

Nuestra gestora de fondos de inversión ocupa la cuarta posición con 1.320 millones dentro del Top 5 en suscripciones netas a lo largo del 2022. Los garantizados de rendimiento fijo sin duda han sido un potenciador, con más de 1.200 millones de captaciones repartidos en los tres fondos garantizados lanzados este año.

Según datos proporcinados por Inverco, se realizaron el pasado mes de noviembre, suscripciones netas en los fondos españoles por valor de 2.614 millones de euros. Fueron 25 meses consecutivos con captaciones netas positivas. En el conjunto del año, se contabilizaron 15.197 millones de euros en entradas netas a fondos de inversión.

Próximos planes de Gescooperativo

Durante los últimos meses, Gescooperativo escala de la novena a la octava posición en el ranking de gestoras españolas, con 6.800 millones de euros en activos bajo gestión. Un crecimiento que Gonzalo Rodríguez-Sahagún, presidente de la gestora en recientes declaraciones al medio especializado FundsPeople, cree que se ha producido de manera natural. «Cuando llegué a Gescooperativo hace 25 años había 500 millones y, desde entonces hemos crecido a un ritmo del 10% anual. No hay ningún truco. Básicamente hacer lo que sabemos, cosas sencillas», asegura.

En cuanto al objetivo opina que «no es disparatado llegar a los 10.000 millones de euros de patrimonio en los  próximos cuatro o cinco años, podemos hacerlo». El crecimiento de la gestora seguirá viniendo por la vía orgánica de negocio, ya que Gescooperativo no se ve como participante del proceso de consolidación del sector.

En cuanto a la hoja de ruta para los próximos años, Rodríguez-Sahagún apunta cuáles son los próximos objetivos: potenciar la venta de productos a la banca privada y la gama de fondos sostenibles. «Hasta ahora hemos sido muy cautos a la espera de que el maremágnum regulatorio se fuera aclarando. Tenemos un fondo de impacto y cinco sostenibles. Estamos viendo cómo reconvertir el resto de nuestros productos. Además, no descartamos lanzar algún vehículo sostenible nuevo».

De momento, trabajamos en el próximo plan estratégico, en el marco del cual se está estudiando la posibilidad de comercializar algún fondo que tenga como subyacente inversiones alternativas. De llegar a materializarse esta opción, descarta que se cree un equipo propio: «Probablemente se haría a través de fondos de fondos» según avanza el propio Gonzalo.