En Caja Rural de Asturias te asesoramos para que puedas implantar los medios de pago más convenientes para tu negocio y ampliar tus canales de venta.

Comencemos por el principio:

¿Qué es un TPV y para qué sirve?

Las siglas TPV corresponden a “terminal punto de venta”, un concepto con el que nos referimos al dispositivo que nos permite gestionar todas las ventas de nuestro negocio cuyo pago se realice con tarjeta/móvil o smartwatch. Es decir, es una forma de facilitar y flexibilizar el pago a los clientes.

Hasta hace algunos años, los pequeños negocios eran más reticentes a disponer de este servicio, pero hoy en día son conscientes de la necesidad de gestionar sus cobros a través de él, ya que en la actualidad el 74% de los españoles paga habitualmente con tarjeta.

Los beneficios que reporta el uso de un TPV para el negocio son múltiples, especialmente en el contexto actual en el que vivimos, donde la digitalización y el pago virtual han experimentado un auge muy importante.

Te contamos cuáles son las principales ventajas de este método de cobro/pago y otras curiosidades que te vendrá bien conocer si tienes un negocio.

Las ventajas más señaladas son:

  • Agilidad en las operaciones de cobro a los clientes.
  • Flexibilidad y facilidad para  el cliente, lo que hace que su predisposición a la compra y su imagen sobre tu negocio sea más positiva.
  • Disminución de la gestión del efectivo.
  • Gestión más sencilla de la facturación y la contabilidad.
  • Posibilidad de realizar un seguimiento individualizado de las ventas en cada época del año que permite obtener datos sobre el comportamiento de los clientes.
Diferentes tipos de TPV según tu negocio

Básicamente existen cuatro tipos de TPV en función de cuál sea tu actividad:

  • TPV físico estándar: se utiliza en las ventas presenciales y suele funcionar de manera inalámbrica. Se conecta a la red mediante wifi o a través de una conexión GPRS (gracias a una tarjeta SIM integrada en el mismo).
  • TPV físico android: en lo fundamental es como el anterior, pero con una ventaja añadida, ya que permite incorporar diferentes aplicaciones de gestión de tu negocio (control de stock, gestión de caja, gestión de reservas, etc…)
  • TPV virtual: es un terminal de punto de venta de modalidad online. Es decir, se aloja dentro de la web de tu negocio y con él puedes gestionar las ventas de manera online y personalizada.
  • TPV integrado: sistema pensado para empresas con mayor nivel de facturación. Permite integrar tu propio sistema contable y de ventas con el terminal. Es perfecto para negocios que cuentan con varios establecimientos.
Otros servicios de pago valiosos para tu negocio

PayGold para cobrar a tus clientes a distancia, de forma rápida y sencilla.

  • Solicita el pago enviando un sms o email, tan sencillo como eso.
  • Sin complicaciones, sin necesidad de tener TPV físico, página web ni realizar desarrollos informáticos adicionales. Y si no dispones de PC, puedes utilizar tu smarthpone para enviar la solicitud de pago.
 
Reproducir vídeo

Multidivisa: para que tus clientes extranjeros puedan pagar en su propia moneda y tú sigas cobrando las ventas en euros.

De esta forma, los clientes con tarjeta internacional (emitida en una divisa no euro), podrán realizar el pago de sus compras con su tarjeta habitual y con las ventajas adicionales que supone para ellos: conocer en el momento el tipo de cambio e importe exacto de la compra que se les va a cargar. Y todo ello sin coste alguno para el comercio.

Tax Free:  servicio que permite recuperar a los turistas el IVA de sus compras.

Bizum ecommerce:  saca más partido a tu tienda online con Bizum ecommerce, el sistema de pago revolucionario vinculado al número del móvil.

Si necesitas más información o una propuesta personalizada, puedes ponerte en contacto con tu oficina más cercana o a través del siguiente formulario de contacto.