XIV Salón Sidra de Asturias

Los llagares asturianos alzaron el telón de una nueva temporada sidrera en una jornada donde el calor del verano rivalizó con el entusiasmo del sector. Más de 30 llagares y hasta 150 cosecheros participaron en el 14º Salón de la Sidra Asturiana, un evento que vuelve a poner en valor la fuerza y el futuro de uno de nuestros productos más identitarios.

En representación de Caja Rural de Asturias, participó activamente en el evento Mónica Fernández, directora de Sector Primario y Agroalimentación. Durante su intervención destacó la relación de la Entidad con los productores, con los llagares, y el mundo de la sidra en general. “La sidra es un símbolo de identidad asturiana, una forma de vida, una tradición viva y una cultura muy arraigada. De ahí el tan importante reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y de esto tenéis culpa todos vosotros: productores, llagareros, hostelería, consumidores…Como entidad vinculada no solo al medio rural, sino a su desarrollo, queremos transmitiros un mensaje claro: seguimos aquí, acompañándoos. No solo a vosotros, sino a toda nuestra riqueza agroalimentaria”.

La jornada fue, sobre todo, una celebración del trabajo bien hecho. Durante el evento, al que asistió Javier Nievas, nuestro responsable de medio rural, se entregaron los galardones a las mejores Sidras de Asturias de 2025, reconociendo la calidad, la innovación y el esfuerzo de productores y elaboradores:

🏆 Sidra Natural Tradicional
Oro: Prado y Pedregal – Llagar de la Morena
Plata: M. Vigón DOP – Sidra M. Vigón
Bronce: Cabueñes DOP – Sidra Cabueñes

🏆 Sidra Natural Espumosa
Emilio Martínez – Martínez Sopeña Hermanos

🏆 Sidra Natural Filtrada
Españar – Martínez Sopeña Hermanos

🌿 Cosechero del Año
• José Manuel Cuesta

Además, se nombró oficialmente a Saúl Craviotto como embajador de la Sidra de Asturias 2025. El medallista olímpico mostró su orgullo por representar un producto “universal” y profundamente arraigado a su tierra de adopción: “Asturias me ha dado todo y, lo más importante, un hogar y una familia”.

Jorge García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias, destacó el ambiente optimista que se respiraba en el salón: “Estamos en un entorno muy bonito y se ve una evolución muy positiva. Hoy es un día de celebración para la sidra de Asturias”.

Porque la sidra no solo se bebe: también se cuida, se cultiva y se celebra. Y en Caja Rural de Asturias estamos orgullosos de formar parte de esta historia.