Gescooperativo, la segunda gestora que más patrimonio sumó durante mayo

Gescooperativo, la Gestora de Fondos de Inversión del Grupo Caja Rural, sigue con su tendencia al alza. Y, mes a mes, los números que publica la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) así lo atestiguan.

Según los datos provisionales del mes de mayo, fue la segunda gestora que más patrimonio aumentó en mayo respecto a abril con 206,27 millones de euros. Solo por delante tuvo a Grupo Catalana Gestión de Activos (305,52 millones).

La compañía presidida Gonzalo Rodríguez-Sahagún despidió el mes pasado con un volumen de 6.242 millones de euros en lo que fue su nuevo récord histórico. Además, Gescooperativo se anotó unas suscripciones netas -diferencia entre compras y ventas de participaciones de fondos- de 315,27 millones. Un importe que solo fue superado por CaixaBank con 544,47 millones, según el avance de los datos de Inverco de mayo pasado.

Además Gescooperativo sumó 6.181 partícipes más hasta alcanzar los 308.105, lo que la sitúa en la séptima posición de la clasificación en este apartado.

Fuente: INVERCO

Hemos cerrado mayo con un patrimonio cercano a los 6.300 millones de euros, lo que supone un crecimiento en el mes superior al 3%. A pesar de que los mercados siguen estando muy volátiles, con unos niveles récord de inflación y los bancos centrales intentando contenerla incrementando los tipos, el mejor comportamiento de los mercados bursátiles ha propiciado que las entradas de dinero en nuestros fondos se hayan incrementado. Lo hemos hecho superando los 300 millones de euros en suscripciones netas en dicho mes y los 500 millones en el año”, así valora el comportamiento de Gescooperativo su directora comercial Raquel Domínguez.

“El esfuerzo de las cajas rurales -comercializadoras de nuestros fondos de inversión- dirigido a generar confianza en los partícipes -más de 300.000 en la actualidad- ha tenido su recompensa. La gestora cuenta con una gama de fondos sencilla que permite al cliente comprender la evolución de su fondo, en función de los mercados en los que invierte. La gestión prudente en nuestros fondos ha hecho que su comportamiento, en general, muestre mejores datos que los reflejados por sus índices de referencia”, añade.

“De cara al futuro, consideramos que, aunque la incertidumbre y el riesgo de una ralentización económica persisten, todavía disfrutamos de condiciones financieras favorables para el desarrollo económico, con niveles de ahorro en las familias superiores a otras crisis. De ahí que la gama de fondos mixtos de renta fija sigue siendo un vehículo atractivo para canalizar las inversiones de los clientes con perfiles conservadores”.

Fuente: Valencia Plaza