El Real Club de Regatas de Gijón fue el escenario elegido para este encuentro organizado conjuntamente por Llana Consultores y Caja Rural de Asturias.
Ante un nutrido grupo de representantes institucionales y empresarios, Pilar Martínez, consejera delegada de Llana Consultores, y Antonio Romero, director general de Caja Rural de Asturias, presentaron un acto que contó con Francisco J. Delgado, director de la oficina de proyectos europeos de Llana Consultores, como moderador.
Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, realizó un interesante análisis de la economía española y sus expectativas.
Después de que el Producto Interior Bruto (PIB) de España haya crecido un 0,6% y un 0,5% respectivamente en los dos primeros trimestres del año, en el tercero se espera que lo haba en un 0,3%. Por tanto, «se está viendo cierta ralentización», aunque consideró que «sigue siendo bastante robusto» por el peso de los servicios (financieros, de telecomunicaciones, turismo hostelería, transporte). No en vano, antes de la actualización hecha por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre ello (revisando al alza 1,3 puntos porcentuales el aumento del PIB desde 2021), el Banco de España ya consideraba que este año se crecería el 2,3% y el próximo, un 1,8% y en 2025, un 2%.
La subgobernadora apuntó varias causas. En un lado de la balanza:
En el otro lado lado de la balanza, la mejora de la demanda interna se apoyará:
Margarita Delgado advirtió de riesgos a corto plazo, como el incremento de la inflación y del aumento del petróleo. En los primeros cuatro meses de subida, se traslada el 60% a la inflación subyacente.
La posibilidad de una espiral de precios-salarios, la remuneración laboral sigue siendo “contenida”, pero ya hay convenios, dijo, que recogen cláusulas de revisión.
Un eventual “mayor tensionamiento” de las condiciones y flujos de financiación a empresas y familias. El “stock” crediticio se ha reducido en 36.000 millones, lo que “es una barbaridad”, indicó, sumado a la “mayor y más rápida subida de los tipos de interés en la historia de la unión monetaria europea”.
De momento, la tasa de morosidad crediticia se mantiene en los niveles más bajos desde 2008, pero en el caso de los hogares ya se constata un repunte de los préstamos en vigilancia especial.
La situación financiera de las empresas es sólida, a juicio de Delgado, y el apalancamiento total de la economía se ha reducido el 40%. El crédito a las empresas no financieras y hogares ha caído en los últimos doce meses el 2,6% y los depósitos del sector privado residente presentan una tasa de variación interanual negativa (1,3%), más intenso entre las empresas no financieras (3,7%) que en los hogares (0,5%).
Mencionó también cómo, habiéndose alcanzado los márgenes empresariales previos a la pandemia, no han sido homogéneos. La construcción no termina de recuperarse y cómo puede haber posibles episodios disruptivos en mercados financieros solicitó que la política fiscal no deshaga la labor de la política monetaria y reclamó que se tienda a reducir los apoyos que se han mantenido. En el caso de que se mantengan por la subida de la energía, que se focalicen en las actividades que lo necesiten.
A continuación puedes descargar la presentación ‘La economía española reciente: evolución reciente, perspectivas y retos de medio plazo’ que impartió en este encuentro Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__cf_bm | 1d | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
_grecaptcha | Persistent | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
_GRECAPTCHA | 179d | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
BIGipServer# [x2] | 1d | Utilizada para distribuir el tráfico al sitio web en varios servidores para optimizar los tiempos de respuesta. |
CONSENT [x2] | 2 años | Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. |
CookieConsent | 1 año | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Cookie utilizada para gestionar el consentimiento en la categoría "Analíticas". No almacena ningún dato personal. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Cookie utilizada para gestionar el consentimiento en la categoría "Necesarias". No almacena ningún dato personal. |
JSESSIONID | Session | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
PHPSESSID | sesion | Cookie utilizada por el sitio web para mantener la comunicación con los usuarios en el marco de las peticiones web entre cliente (navegador) y servidor (sitio en el que está alojada la web). No se almacenan datos de carácter personal. |
rc::a, rc::b, rc::c | Persistent, Session | Estas cookies se utilizan para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
viewed_cookie_policy | 11 months | Cookie utilizada para gestionar el consentimiento general de las cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga*, _gid | 1d - 365d | Cookies utilizadas por Google Analytics para el seguimiento anónimo de visitas. |