¿QUÉ SON LOS PLANES DE PENSIONES?
Son productos de previsión que te ayudarán a mantener tu nivel de vida el día de mañana, mediante un capital que complementa tu jubilación pública, y que gozan de un excelente tratamiento fiscal.
¿POR QUÉ UN PLAN DE PENSIONES?
Para garantizar la sostenibilidad del sistema, se han puesto en marcha medidas que han provocado una reducción en la tasa de sustitución (porcentaje que supone la pensión pública de jubilación en relación al último sueldo de la etapa laboral). Según Inverco, la tasa de sustitución pública irá cayendo progresivamente, hasta suponer solo el 27% del último salario en 2050. Esto significaría que quien se jubile en 2050 podría cobrar solo el 27% de su último salario.Cada vez resulta más conveniente contratar un Plan de Pensiones para complementar la pensión pública de la Seguridad Social, y poder así mantener tu nivel de vida tras la jubilación.
APORTACIONES
El límite para las aportaciones anuales en los planes de pensiones es de 8.000 €. Las aportaciones periódicas se pueden realizar de modo mensual, trimestral, semestral o anual y las extraordinarias en cualquier momento, cuando tu elijas.
Aportaciones a favor del cónyuge: en el caso de que tu pareja no tenga rendimientos del trabajo o sus ingresos por este concepto sean inferiores a 8.000 euros, puedes aportar adicionalmente a su plan de pensiones hasta 2.500 euros anuales.
Aportaciones tras jubilación: Sigue beneficiándote de las ventajas fiscales tras la jubilación, siempre que no hayas empezado a cobrar la prestación por tu Plan. Podrás cobrar tus aportaciones junto al resto de derechos acumulados en cualquier momento.
FISCALIDAD, ¿CÓMO DESGRAVAN LOS PLANES DE PENSIONES?
Debes saber que las aportaciones individuales que realizas a lo largo del año, que tienen un tope fiscal y financiero de 8.000 (*), reducen la base imponible del Impuesto de la Renta. Es decir, disminuyen el importe que hay que pagar a Hacienda cada año o incrementan la cantidad que te debe devolver Hacienda, según cada caso.
De esa aportación que realizas cada año podrás deducir en la declaración de la Renta el menor de los siguientes importes:
- 8.000 € anuales.
- El 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.
Seguramente habrás escuchado que lo que te ahorras en la declaración de la Renta con un plan de pensiones, lo tendrás que pagar en el futuro, cuando comiences a disfrutar de ese dinero. En efecto, las prestaciones de los planes de pensiones tributan como rentas del trabajo, pero generalmente, tendrán un tipo impositivo menor que el que tenías en activo, con lo que siempre estarás ahorrando:
- En el presente, al hacer menos abultada tu declaración de la Renta.
- Con vistas al futuro, para complementar la pensión pública.
- En el futuro, al tener un tipo impositivo menor.
MÁS VENTAJAS
- Movilidad: Puedes traspasar tu Plan de Pensiones de una entidad a otra sin coste.
- Responsabilidad: Planes con política de Inversión Socialmente Responsable (ISR).
- Transparencia.
- Valores éticos.
- Amplia gestión de riesgo, exceptuando al Plan de Pensiones RGAValor.
PRESTACIONES
¿Cuándo puedo recuperar mi capital?. En el momento de la jubilación, o también si:
- Fallecimiento.
- Gran invalidad.
- Incapacidad permanente o absoluta.
- Dependencia.
- Enfermedad grave.
- Desempleo.
- Disposición anticipada (A partir del 01/01/2025 para las aportaciones con un mínimo de 10 años)
¿Cómo? Mediante cuatro opciones:
- Capital: todo en una sola vez.
- Renta: elige periodicidad e importe.
- Mixto: parte capital, resto renta.
- Pagos sin periodicidad regular.
SIMULADOR: ¿SABES YA CUÁNTO COBRARÁS EN TU JUBILACIÓN?
No esperes más y descubre cómo será tu jubilación gracias al Simulador de Jubilación de Caja Rural.
En función de tu edad, ingresos y capital acumulado (si ya dispones de un Plan de Pensiones o Previsión), podrás simular:
- Cuánto cobrarás cuando te jubiles.
- Cuánto debes aportar a tu Plan.
- Qué Plan te conviene más.
- Cuál será tu ahorro fiscal.
TIPOS DE PLANES DE PENSIONES EN CAJA RURAL DE ASTURIAS
¿Y qué tipos de planes de pensiones ponemos a disposición de los clientes del Grupo Caja Rural? Con nuestros compañeros de Seguros RGA – Rural Pensiones trabajamos con una amplia gama de planes de pensiones que se adapta tanto a los perfiles más conservadores como a los más agresivos, pasando por los moderados.
A la gama tradicional, donde están incluidos planes de renta fija, variable y mixtos, incorporamos desde 2017 los planes de pensiones Ciclo de Vida. Son productos que evolucionan con el cliente, adaptando la distribución de la cartera de inversiones del partícipe en función del tiempo que resta para su jubilación. Conforme se acerca la fecha señalada, se reduce el porcentaje de renta variable en favor de la fija. Todo ello sin necesidad de cambiar de plan.
Este año hemos incorporado a nuestra cartera de planes de pensiones RGAValor, un plan perfecto para quienes buscan diversificar sus ahorros entre la renta variable nacional y la europea buscando rentabilidad a largo plazo. Este plan invierte al menos un 75% principalmente en valores de renta variable española y de emisores europeos.
En Caja Rural de Asturias #comprometidos con tu futuro.
Síguenos en...