Nos gusta verte crecer
Firman un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar la instalación de infraestructuras de energías renovables en viviendas unifamiliares gracias a condiciones ventajosas de financiación. El ahorro estimado para los clientes que decidan hacer el cambio hacia las energías limpias es de más de 1.000 euros al año en la factura de la luz
Total Energies y Caja Rural de Asturias acercarán el autoconsumo solar
Firman un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar la instalación de infraestructuras de energías renovables en viviendas unifamiliares gracias a condiciones ventajosas de financiación. El ahorro estimado para los clientes que decidan hacer el cambio hacia las energías limpias es de más de 1.000 euros al año en la factura de la luz
Medios de pago: un impulso para tu negocio
Firman un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar la instalación de infraestructuras de energías renovables en viviendas unifamiliares gracias a condiciones ventajosas de financiación. El ahorro estimado para los clientes que decidan hacer el cambio hacia las energías limpias es de más de 1.000 euros al año en la factura de la luz
TotalEnergies y Caja Rural de Asturias acercarán el autoconsumo solar
Firman un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar la instalación de infraestructuras de energías renovables en viviendas unifamiliares gracias a condiciones ventajosas de financiación. El ahorro estimado para los clientes que decidan hacer el cambio hacia las energías limpias es de más de 1.000 euros al año en la factura de la luz
Sostenibilidad Corporativa y RSC
Los profesores de la Universidad de Oviedo Eugenia Suárez Serrano y Antonio Blanco Prieto presentan el pionero estudio “Sostenibilidad Corporativa y RSC: fundamentos y prácticas” editado por Thomson Reuters-Aranzadi. Este manual de consulta colaborativo cuenta con el mecenazgo de Caja Rural de Asturias en su compromiso con el impulso del conocimiento y el estudio de la sostenibilidad.
Caja Rural de Asturias recibe el premio eficiencia energética y sostenibilidad
Caja Rural de Asturias recibió este galardón por su «apuesta por la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad. Diseño de oficinas eficientes y otras iniciativas». Este premio pone en valor el compromiso de Caja Rural en materia de sostenibilidad a través del reto empresarial que implica mejorar la calidad de vida del territorio sin comprometer a generaciones futuras.
GBCe certifica la sostenibilidad de las oficinas de Caja Rural de Asturias
La entidad es pionera al recibir el primer diploma del sistema constructivo emitido desde VERDE , lo que garantiza que sus oficinas nuevas y renovadas cumplan con los criterios de sostenibilidad exigidos por la certificación.
Gescooperativo lanza su primer fondo de Impacto
Estamos de estreno! Nuestra gestora acaba de registrar el fondo Rural Impacto Global, FI. Un fondo que cuenta con la máxima clasificación en sostenibilidad, tiene como objetivo inversiones sostenibles relacionadas con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU, con el propósito de generar un impacto positivo en la preservación de nuestro planeta.
Caja Rural de Asturias firma con EDP el mayor contrato para el suministro eléctrico 100% renovable
Alcanzan un acuerdo para los próximos diez años con energía eléctrica 100% renovable. Caja Rural de Asturias considera clave la correcta integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en el desarrollo de su actividad financiera. La firma de este convenio refuerza la apuesta de la Entidad por la sostenibilidad y políticas medioambientales tendentes a reducir la huella de carbono.
Hablamos con Eugenia Suárez sobre la Agenda 2030 en Asturias
Entrevistamos a la profesora de «Responsabilidad Social de la Empresa», Eugenia Suárez Serrano, del departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Oviedo sobre la publicación del libro «La Agenda 2030 en Asturias: buenas prácticas empresariales y organizativas», del que es coautora junto a Pilar González Torre y Eduardo del Valle Tuero.
Síguenos en...