Tras los acontecimientos sucedidos a lo largo de los tres últimos años, las grandes compañías se han visto obligadas a poner en marcha un cambio drástico en la forma de operar tradicional. Las alteraciones en los mercados internacionales relacionadas con el encarecimiento de la energía y la interrupción en el suministro de materias primas, unido a la escasez de mano de obra en este sector, ha desembocado en la necesidad de una nueva forma de operar en las cadenas de suministro.
Con el fin de compartir sobre los retos y oportunidades de este nuevo entorno, saber más acerca de las nuevas formas de operar en las cadenas de suministro de las empresas y sobre cómo la tecnología y la sostenibilidad marcarán la hoja de ruta en este 2023, patrocinamos este foro organizado por APD junto a la Autoridad Portuaria de Gijón, ERA y Garrigues.
Rafael González, director del área de empresas de Caja Rural de Asturias, realizó la apertura de la jornada junto a Ana Sánchez, directora de la zona Noroeste de APD, y Laureano Lourido, presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón.
Seguidamente, expertos del sector logístico compartieron las últimas actualizaciones en un año que lleva inevitablemente el sello de transformación.
A continuación, Beatriz Álvarez, responsable de negocio internacional de la entidad, moderó el debate “El reto de la competitividad en las infraestructuras y las cadenas de suministro” en el que participaron: Javier Fernández Pont, director general de Alusin Solar; Fernando Fombona, presidente de COFAS, Belarmino Feito, presidente y fundador de Asturfeito y Miguel Figaredo, director general de CEIT LOGISTICA.
Una jornada en la que profesionales de diferentes sectores revelaron la hoja de ruta para aquellas empresas que quieran seguir avanzando en un entorno competitivo.
Síguenos en...