Roberto García Villaverde, director de Banca Privada de Caja Rural de Asturias, participó en el Roadshow de Banca Privada organizado por FundsPeople, medio de comunicación especializado en inversión colectiva y gestión de activos. Un encuentro con profesionales del sector de la región en el que se presentó la V edición del “Estudio regional sobre banca privada en España”, que recoge los resultados de una encuesta realizada entre los directores de banca privada de Asturias.
En este marco, y junto a otros responsables del sector en Asturias, Roberto García Villaverde participó en una mesa debate sobre los resultados del estudio regional de banca privada y sobre el futuro del negocio en Asturias.
Compartimos un extracto de su intervención:
¿Cómo esperáis que evolucione lo que resta de negocio en 2023?
“En Caja Rural de Asturias entendemos que es positivo para el cliente que los depósitos se vuelvan a remunerar dado que es una oportunidad para nuestros clientes de tener un activo más en su cartera, entendemos que nuestros clientes de Banca Privada además de tener otros activos como acciones, fondos de inversión o activos inmobiliarios, pueden tener una parte de su patrimonio en un depósito como una forma de diversificar sus carteras.”

¿Cómo valoráis los nuevos cambios normativos que puedan introducirse con la nueva normativa MiFID?
“Valoramos positivamente los nuevos cambios propuestos por Mifid, dado que aportarán seguridad, claridad y transparencia para los clientes, lo cual forma parte de nuestra forma de relacionarnos con ellos.”
¿Os asusta que desarrollos tecnológicos (por ej: ChatGPT) puedan suponer una amenaza para la figura del banquero privado?
“Vemos que más que una amenaza puede ser una ayuda y un complemento, entendemos que la tecnología nos ayuda cada vez más en nuestra relación con el cliente, pero que no puede sustituir a un banquero privado que puede aportar empatía con el cliente y un sesgo emocional que en ningún momento puede ser sustituido por un ordenador (de momento).”
Como líderes de equipos de financieros, ¿qué aspectos creéis que son los más importantes para motivar a vuestro equipo?
“En nuestro caso, nuestro equipo y lógicamente también nuestros clientes, valora entre otras cosas la confianza que tienen en nuestra entidad, nuestra imagen de marca y el compromiso que tenemos con el territorio.”
¿Qué lecciones habéis aprendido en los últimos años?
“Los últimos años han sido muy convulsos a nivel geopolítico principalmente, con una pandemia a nivel mundial, una guerra en Europa y una inflación sin precedentes, pero hemos visto que la economía se recupera muy rápido y que, aunque en algunos momentos nos parezca que no va a ser así, siempre vuelve la calma.”
Síguenos en...