El 22 de enero se celebró la ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios Industria 4.0, una iniciativa conjunta de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias que nace con el deseo de reconocer el esfuerzo de las empresas asturianas que trabajan cada día para que su transformación digital sea una realidad.
Durante la ceremonia Antonio Romero, director de general de Caja Rural de Asturias, resaltó el compromiso de las cuatro empresas galardonadas “Han mantenido el apoyo al territorio, sabiendo introducir en procesos tradicionales la digitalización, poniendo la tecnología en el eje de la innovación de su desarrollo competitivo”.
A continuación te mostramos los momentos que nos han quedado en la retina de la Ceremonia: dale al “PLAY”
Los premiados han sido:
El Premio Industria 4.0 en la categoría “agroalimentaria” fue para la empresa, Lácteas Monteverde por su compromiso en la implantación de tecnologías asociadas a Industria 4.0 permitiendo un control remoto de la producción en el entorno rural del suroccidente asturiano. El presidente de Industrias Lácteas Monteverde, Enrique López, resaltó que recoger este galardón “supone una motivación extra, porque muchas veces no nos damos cuenta del esfuerzo humano y el esfuerzo económico que supone a empresas de nuestro tamaño, y sobre todo de nuestra ubicación, el implementar medidas” que consideró que ya no son un factor de competitividad, sino “un factor de supervivencia” de las empresas. El cambio tecnológico en Monteverde incluye la trazabilidad de sus productos, desde que recoge la leche a los ganaderos hasta que llega al consumidor.
En la categoría “industrial” el Premio Industria 4.0 se adjudicó a la empresa Comercial Agropres, S.L por su compromiso con la incorporación de tecnologías digitales asociadas a la agricultura de precisión en un sector tradicional en áreas de especial dificultad. José Manuel Pérez Ovide, gerente de Comercial Agropres, explicó que su reto fue “llevar la digitalización con todas las consecuencias al gran olvidado, que es el medio rural”. Los sistemas de autoguiado y control de tramos son dos de las innovaciones introducidas por esta compañía ubicada en la localidad castropolense de Barres. Asimismo, Pérez apuntó su preocupación por «concienciarse en el reciclado profesional».
El Premio Industria 4.0 en la categoría “turística” fue para el Grupo Trabanco S.L. por su esfuerzo en la modernización tecnológica en un sector tradicional como la sidra y su contribución a la promoción turística de Asturias a través de un producto emblemático de nuestra cultura. El Grupo Trabanco ha usado las nuevas tecnologías para adaptar un producto tradicional al turismo inteligente, manteniendo su esencia. Yolanda Trabanco explicó que “me siento muy afortunada por seguir haciendo lo que hacían mis bisabuelos, que es hacer sidra, ir a sayar patatas y sacar fabes y cuidar una huerta que nos va a dar de comer no sólo a nosotros, sino a todos los clientes que nos visitan“.
Y por último, el Premio Industria 4.0 en la categoría “madera-forestal” fue otorgado a Pellets Asturias por su esfuerzo en la integración de sistemas en una industria en la que es líder nacional en la producción de energías renovables para uso térmico a partir de biomasa forestal. La transformación digital de Pellets Asturias permite el control remoto de su planta de Tineo y los procesos y la toma de datos en continuo para tomar decisiones. El presidente de la empresa, José Sáiz, consideró “fundametal para la continuidad de las empresas el tema tecnológico, cuidar el medio ambiente y luchar por los recursos que tenemos y que van a escasear en el futuro“.
Además durante este evento tuvimos el placer de contar con la interesante intervención de Bernardo Hernández Cofundador de Idealista, Director de Mundial de Productos Emergentes en Google 2007-2013 y CEO en Flickr de 2013 – 2015., que explicó que “saber hacer apuestas fuertes en tiempo y recursos” es una de las claves para acometer la transformación digital con éxito de una empresa, ademas que “supone una necesidad muy fuerte de formación continua y dinámicas de trabajo muy intensas”.
#comprometidos
Síguenos en...