La información es uno de los pilares fundamentales de nuestras empresas, dependemos de ella para nuestro funcionamiento, así como de la tecnología necesaria para procesarla y gestionarla.

Es algo tan del día a día, que apenas nos paramos a pensar qué sucedería si un día llegamos a nuestra oficina y de repente no pudiéramos acceder a esta información o simplemente se hubiera esfumado. 

Sabemos que se te han puesto los pelos de punta solo de pensarlo. No pretendemos asustarte, solo que tomes conciencia de que tu organización está expuesta, posiblemente,  a una serie de amenazas que ni siquiera imaginas.

Inconscientemente, a lo largo del día, valoramos amenazas, sus consecuencias y la probabilidad de que sucedan como por ejemplo cuando cogemos el coche y valoramos qué ruta escoger para llegar puntual a una reunión con nuestro cliente teniendo en cuenta el tráfico en nuestra ciudad a esas horas, o cuando salimos de nuestra casa más o menos abrigados en función de lo que nos diga nuestra aplicación meteorológica preferida.

Es curioso, pero en el mundo corporativo no siempre se hace. 

William Thomson Kelvin, físico y matemático británico, dijo: “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora se degrada siempre”. 

Si extrapolamos lo que dijo Lord Kelvin a nuestra empresa debemos tener en cuenta que la Seguridad de la Información no es una excepción. Es decir, es necesario una aproximación seria y objetiva de la seguridad de la misma, que permita determinar de manera fiable los riesgos a los que estás expuesto, en qué medida lo estás y cuales son las consecuencias.

Para ayudar a las empresas a evaluar su estado de ciberseguridad y avanzar en hacia mayores niveles de protección INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) pone a su disposición un kit de autodiagnóstico donde en apenas 5 minutos podrás hacer una evaluación inicial del riesgo de seguridad de tu negocio en función de cómo utilizas la tecnología: página Web, correo electrónico, tabletas, smartphones etc.

HERRAMIENTA AUTODIAGNÓSTICO EN CIBERSEGURIDAD, INCIBE

El resultado, te permitirá saber por dónde empezar para mejorar.

¡Protege tu empresa!