Muchos de nuestros clientes, tanto importadores como exportadores, nos están pidiendo información clara y concisa sobre los cambios que están teniendo lugar en el panorama internacional, en especial sobre las consecuencias de la crisis ucraniana, así como de los factores de riesgo de las cadenas de suministro, la disrupción de las nuevas tecnologías en el comercio internacional y el Brexit, un año después.
Con el fin de dar respuesta a estas preguntas y por nuestro compromiso con el tejido empresarial asturiano, desde Caja Rural de Asturias, conjuntamente con FEMETAL y con la colaboración de ASTUREX, organizamos la jornada «Negocio Internacional: Visión Actual y Perspectivas» impartida por el experto José María Viñals.
José María Viñals es socio del equipo de International Trade and Sanctions de Squire Patton Boggs, desarrollando su práctica en la inversión directa en el extranjero, el comercio internacional, en la financiación de proyectos, protección de inversiones y, más recientemente, en FinTech.

La jornada que fue presentada por María Pérez, secretaria general de FEMETAL, y por Teresa Vigón, directora general de ASTUREX contó con Beatriz Álvarez, responsable de Negocio Internacional de Caja Rural de Asturias, en calidad de moderadora.
Viñals, desde un prisma netamente comercial y de interés para las empresas asturianas, explicó de forma práctica y didáctica cómo los cambios que están teniendo lugar en el panorama internacional afectan a las relaciones comerciales internacionales de las empresas.
El ponente, dentro de los temas de actualidad, habló sobre los riesgos que pueden suponer para la actividad comercial de nuestras empresas las recientes sanciones a Rusia derivadas del conflicto con Ucrania.
Unas valoraciones y reflexiones sobre la situación actual del negocio internacional que esperamos sean valiosas y enriquecedoras para las empresas asturianas.




#LaCajadelasEmpresas
Síguenos en...