Los socios de Caja Rural de Asturias aprobaron, en la Asamblea General celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones Ciudad de Oviedo, las cuentas del ejercicio 2020.
Fernando Martínez, presidente de la entidad, hizo una breve referencia al que sin duda fue “el año más complicado para los asturianos y en el que nuestra Entidad, como no podría ser de otra forma, ha estado a la altura de las circunstancias donde más se nos ha necesitado”
El presidente destacó la contribución de la Obra Social de la Caja al desarrollo sostenible de Asturias, que ascendió en el ejercicio 2020 a cerca de un millón y medio de euros, y repasó las áreas en las que se trabajó en un ejercicio marcado por la pandemia.
El director general, Antonio Romero, dividió su intervención en cuatro grandes bloques: una introducción al entorno macroeconómico y la coyuntura regional durante 2020; el contexto general del sistema financiero; un análisis de la situación y evolución de Caja Rural de Asturias y, por último, destacó los aspectos más relevantes que están influyendo en el desarrollo del presente inmediato.
Reparto de Beneficios a los Socios
En el transcurso de la Asamblea, que contó con la presencia de cerca de 400 asistentes y más de 700 representaciones, se comunicó la retribución de las aportaciones a los socios (retorno cooperativo y remuneración a las aportaciones). El reparto de beneficios, que en 2020 fue cancelado en el conjunto del sector financiero por el Banco Central Europeo como medida preventiva, fue restablecido. La Caja repartió ayer 3,75 millones de euros entre los más de 127.000 socios cooperativistas. Más de 600.000 euros como retorno cooperativo y 3,15 millones de euros como remuneración al capital.
Creciendo juntos
Durante la Asamblea hubo un reconocimiento especial a aquellos compañeros que cumplieron 40 y 25 años en la entidad.
Galería de fotos
Síguenos en...