La nueva identidad visual “Proyección empresas” representa el compromiso de Caja Rural de Asturias con el progreso y el crecimiento a largo plazo de las empresas clientes de la entidad,  a través de la colaboración y la confianza mutua,  poniendo a su disposición nuestra experiencia y apoyo para alcanzar el éxito conjunto.

Esta nueva línea se caracteriza por una imagen moderna y destacada, que transmite una sensación de solidez y profesionalidad. Los colores elegidos (verde, amarillo y blanco) están ligados históricamente a la entidad y refuerzan la idea de estabilidad y crecimiento, mientras que la tipografía elegida aporta un toque diferente y moderno.

Todos los elementos de comunicación dirigidos a las empresas de la región, como presentaciones corporativas, tarjetas de visita, oficinas especializadas de empresas etc., irán ligados a esta campaña.

¿Por qué Proyección Empresas?

La proyección empresarial consiste en la planificación y ejecución de acciones que buscan transmitir una imagen positiva de la empresa a sus clientes, proveedores y otros actores del mercado. Esta imagen puede estar basada en la calidad de los productos o servicios que ofrece, en la capacidad de innovación de la compañía, en su compromiso social o en otros aspectos relevantes para el mercado.

Esto se ha convertido en una herramienta clave para las empresas en el entorno actual, ya que la imagen que muestra una organización es crucial para su éxito en el mercado y para su capacidad de atraer nuevos clientes y mantener a los actuales.

Es por estos motivos, que Caja Rural de Asturias se centra en la proyección empresarial como herramienta para llegar a las grandes empresas de la región, mediante la profesionalidad y la experiencia cómo elementos clave a destacar.

¿Cuál es el significado del slogan de “Proyección Empresas”?

“Podemos hacer mucho juntos” es una expresión clara del compromiso de Caja Rural de Asturias con sus clientes empresas y su voluntad de colaborar con ellos para alcanzar el éxito.

Además, el slogan de la campaña sugiere una idea de trabajo en equipo y colaboración mutua, que refuerza el concepto de la relación de confianza y compromiso que se desarrolla entre la entidad financiera y sus clientes. Al trabajar juntos, las empresas pueden aprovechar al máximo su potencial y alcanzar objetivos más ambiciosos.

Desde la financiación hasta la internacionalización del negocio, la entidad se posiciona como un socio de confianza para sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades financieras específicas de cada empresa. Todo esto, contando con el apoyo de grandes profesionales

¿Qué representa el logo de Proyección Empresas?

Para expresar visualmente “Proyección Empresas”, se ha partido del logo original de la entidad: la espiga. Este concepto, da nombre a las empresas que han llegado lejos, creciendo poco a poco. Por ello y para representar este progreso visualmente, se ha usado un elemento rectangular de la espiga para simular un gráfico ascendente que muestra el concepto de evolución y crecimiento empresarial.

Este elemento transmite a las empresas que trabajan con Caja Rural de Asturias, que pueden contar con el apoyo y la experiencia de nuestra entidad financiera para alcanzar sus objetivos y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.

Este diseño también refuerza la idea de que el compromiso de CRA con las grandes empresas de la región es a largo plazo y que se basa en una relación de confianza y colaboración mutua. La espiga original y de la que parte este nuevo logo, como símbolo del sector primario y de producción, es interpretada como una metáfora de la relación entre la entidad financiera y las organizaciones que trabajan con ella, en la que ambas partes colaboran para cultivar y cosechar resultados positivos.

En conclusión, la nueva identidad visual “Proyección empresas” representa el compromiso de Caja Rural de Asturias con las grandes empresas de la región y con sus diferentes objetivos. Transmitiendo una imagen sólida y profesional, CRA busca fortalecer su posición actual en el mercado y consolidar su relación con sus clientes más importantes.