La gestora de capital riesgo LUAFund crea su primer fondo de inversión de capital privado con área de influencia en Asturias. LUA Asturias Growth persigue atraer el ahorro privado — patrimonios, familias empresarias e institucionales— para canalizarlo en empresas de la región con el reto de impulsar su crecimiento.
Caja Rural de Asturias de Asturias se suma como socio inversor, junto a CAPSA y otras empresas asturianas con el propósito de favorecer que el ahorro asturiano se canalice y se invierta en empresas con alto potencial de crecimiento y rentabilidad. El objetivo de LUA Asturias Growth es disponer a corto plazo de 15 millones de euros para invertir, y prevé duplicar la cifra antes de finales de año.
Invertir en la región
La intención de LUA Asturias Growth a largo plazo es potenciar los centros de decisión en el Principado, favorecer el crecimiento endógeno de la región e impulsar el nacimiento de nuevas multinacionales. La meta es canalizar los recursos públicos y privados hacia la innovación, el empleo y la productividad.
LUA Asturias Growth contará con el apoyo de la Federación Asturiana de Empresarios, FADE, tras la firma de un convenio de colaboración para trabajar de forma estratégica con la Oficina de Crecimiento y Consolidación Empresarial. La misión de este organismo es, precisamente, la de ayudar al crecimiento empresarial y lograr hacer crecer el PIB regional un 10%.
Para José Carlos Díaz presidente de LUAFund “Asturias Growth nace con vocación de generar efecto arrastre en Asturias. Invertir en la región es rentable financieramente y será diferencial socialmente”.
Según el análisis de LUAFund, en el Principado existe un «amplio potencial» en sectores como las renovables, agrotech, logística, aeroespacial, inteligencia artificial, entretenimiento, diseño e ingenierías.
Ya se está trabajando en los primeros proyectos que se podrían beneficiar del fondo que podrían recibir un empujón crucial en un plazo de seis meses o un año.
Síguenos en...