La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y la nuestra Fundación han puesto en marcha la segunda edición del programa “Reduce tu huella”, una iniciativa que ofrece a las compañías de la región nuevas herramientas para avanzar en la reducción de su huella de carbono.

El cambio climático se ha convertido en un desafío global que impacta directamente en la actividad de empresas e instituciones. Medir la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que genera cada organización es el primer paso para diseñar estrategias eficaces de mitigación.

Con este objetivo, “Reduce tu huella” pretende acompañar a las empresas asturianas en el cálculo de sus emisiones, en la inscripción en los registros oficiales del Principado de Asturias y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como en la elaboración de planes de reducción que marquen un camino hacia un modelo productivo más sostenible.

¿Quién puede participar?

El programa está dirigido a compañías con centros de trabajo en Asturias, de cualquier sector, que deseen comprometerse con un proceso completo de medición, registro y reducción de su huella de carbono. Se dará prioridad a pymes y micropymes, empresas de sectores no regulados, aquellas que aún no hayan registrado su huella ni recibido subvenciones previas, y a las que no participaron en la primera edición.

Un itinerario en seis fases

La iniciativa se estructura en seis etapas que se desarrollarán entre septiembre de 2025 y mayo de 2026:

  1. Difusión, captación y adhesión de empresas participantes (septiembre-octubre 2025).

  2. Jornada divulgativa (noviembre 2025).

  3. Acompañamiento para el cálculo, plan de reducción y registro (octubre 2025 – marzo/abril 2026).

  4. Creación de la comunidad Reduce tu huella (febrero 2026).

  5. Asesoramiento sobre proyectos de absorción y/o compensación (marzo-mayo 2026).

  6. Encuentro final (mayo 2026).

Con esta nueva edición, FADE y Fundación Caja Rural de Asturias refuerzan su compromiso con el tejido empresarial asturiano y con el impulso de proyectos que contribuyan a la sostenibilidad y a la competitividad en un contexto de transición ecológica.