¿Qué es la Oficina de Transformación Digital?

SANTIAGO CUERVO: “Las Oficinas de Transformación Digital (OTD) son una iniciativa del Ministerio de Economía y Empresa a través de la entidad pública Red.es, financiadas con cargo al Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y bajo el lema “Una manera de hacer Europa”, además de por el propio Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias.

Actualmente existen 27 OTD´s en todo el territorio nacional, siendo la de nuestro Colegio la OTD designada para el Principado de Asturias.

La OTD del Colegio de Ingenieros Industriales será una acción más de apoyo a las Pymes y autónomos del Principado en su proceso de transformación digital, que se une a las ya establecidas en la Estrategia trazada en Asturias, en materia de Industria 4.0.,definida por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo a través del Grupo IDEPA, que engloba una serie de programas y ayudas además de la iniciativa de Red de Centros SAT, la cual se desarrolla a través de la Colaboración de Grupo IDEPA y CTIC Centro Tecnológico.”

¿Qué objetivos persigue?

SANTIAGO CUERVO: “El objetivo de la OTD, es fortalecer el ecosistema de soporte de las pymes y autónomos en materia de transformación digital, al objeto de mejorar y optimizar sus procesos y ayudar así a mejorar su productividad y competitividad. Además, trataremos de    hacer especial énfasis en el fomento de acciones que favorezcan el emprendimiento digital.”

¿A quién va dirigida?

SANTIAGO CUERVO: “Las acciones a desarrollar en la OTD van dirigidas a todas las empresas y autónomos del Principado de Asturias, si bien trataremos de hacer especial énfasis en las necesidades de las Pymes y Autónomos vinculados a la industria manufacturera (CNAE grupo C).”

¿Qué plan de actuación tiene previsto a corto y medio plazo?

SANTIAGO CUERVO: “En la Oficina de Transformación Digital, al objeto de cumplir con los objetivos anteriormente descritos, se realizarán dos tipos de actuaciones: Actuaciones de difusión: cuyo objetivo será transmitir las ventajas de utilizar las tecnologías y fomentar su adopción por parte de las pymes usuarias y actuaciones de apoyo: cuyo objetivo será el de prestar servicios de atención y resolución de consultas que ayuden al proceso de transformación digital de las pymes y autónomos.

Empezando por estas últimas la OTD del Colegio contará con un espacio físico ubicado en nuestras dependencias colegiales, de la calle Asturias de Oviedo, a las que las pymes y autónomos de la industria manufacturera asturiana podrán acudir y donde recibirán un asesoramiento personalizado en materia de transformación digital, entre los que se incluyen diagnósticos de la madurez digital de la empresa, apoyo para la elaboración de su estrategia de transformación digital e información sobre las distintas líneas de financiación existentes en la materia.

Por otro lado referente a las acciones de difusión que se van a desarrollar desde la OTD, éstas contarán con distintos formatos: jornadas de sensibilización, talleres prácticos y visitas a casos de éxito que puedan ejercer un efecto tractor en la implantación de las distintas tecnologías al alcance de las empresas en materia de transformación digital.

En cuanto a las jornadas de sensibilización, se abordarán distintas temáticas todas ellas relacionadas con la transformación digital y las distintas tecnologías que pueden ser de aplicación a los distintos procesos dentro de la empresa.

Toda la información e inscripciones a las jornadas, talleres y asesoramiento personalizado se realizarán a través de la página web de la OTD www.otdasturias.es y se podrá seguir toda la actividad desarrollada también a través de las redes sociales del Colegio.

Estas actuaciones se desarrollarán durante todo el año 2019 y parte del próximo año 2020.”

Todos hablamos de transformación digital, pero ¿cómo definiría este término?

SANTIAGO CUERVO: “Es muy importante diferenciar aquí los términos “digitalización” y “transformación digital” ya que son cosas diferentes. La “digitalización” sería el cambio de herramientas tradicionales por digitales pero dándoles el mismo uso y con el mismo objetivo, mientras que la “transformación digital” va mucho más allá y sería la adopción de nuevas oportunidades en el modelo de negocio que surgen gracias a la aparición de nuevas tecnologías.”

¿Por qué es tan importante la transformación digital para la empresa asturiana?

SANTIAGO CUERVO: “La transformación digital será clave por reportar a la empresa múltiples ventajas, ya que supondrá para la misma, además de todo lo anteriormente mencionado:

  • Impulso de la cultura de la innovación dentro de la organización.
  • Creación de nuevos modelos de negocio adaptados a la era digital.
  • Generación de nuevas fuentes de ingresos.
  • Mejora de la eficiencia operativa de los procesos y la productividad.
  • Mejora en la capacidad de respuesta ante los cambios del mercado.
  • Ventaja competitiva para la organización.
  • Mejora de la colaboración interna y el trabajo en equipo.
  • Profundiza el análisis de datos y mejora la toma de decisiones

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la empresa asturiana ante la transformación digital?

SANTIAGO CUERVO: “El principal reto reside en entender que el capital humano será el responsable del éxito o del fracaso de la transformación digital, y todo ello debe partir de los máximos responsables de la organización, los cuales deberán por un lado, asimilar que esa transformación digital es clave para el futuro, y por otro tendrán que saber vertebrar esa cultura al resto del capital humano de la empresa.

Desde la OTD se hará especial énfasis en mostrar a las empresas que la unión entre el conocimiento que atesoran de su sector y una visión global de las distintas tecnologías habilitadoras será la clave para la mejora de su productividad y competitividad, siendo vital en todo este proceso de transformación digital, la formación del capital humano de las empresas y lograr hacer ver a las mismas la necesidad de transformarse digitalmente.”

¿Qué competencias son necesarias para esta transformación?

SANTIAGO CUERVO: “Al contrario de lo que se pueda pensar, y ahondando en que la clave para esa transformación reside en las personas, algunas de las competencias personales y digitales claves serían:

  • Motivación y entusiasmo digital
  • Mentalidad digital en las personas
  • El nuevo panorama digital requiere personas innovadoras, creativas y dispuestas a formarse digitalmente.
  • Capacidad de autoaprendizaje (learn-ability). “Estado permanente de Aprendizaje”
  • Personas colaborativas. Trabajo colaborativo entre departamentos.
  • Comunicación fluida y eficaz con clientes, proveedores y compañeros
  • Orientación al cliente”

En Caja Rural de Asturias estamos #comprometidos con tu empresa por eso hemos creado soluciones financiares específicas para facilitar su transformación digital. Consulta en tu oficina.