La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo ha obtenido la prestigiosa acreditación de la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), organismo internacional que reconoce a las mejores escuelas de negocios del mundo. Sólo seis instituciones españolas y el 6% de las Facultades y escuelas de negocios del mundo han recibido este ‘sello’ que acredita la calidad y excelencia en su formación.

Es un orgullo para Caja Rural de Asturias haber podido apoyar la financiación del proceso de acreditación internacional ante esta entidad a través de la Cátedra Caja Rural de Desarrollo Económico, Social y Territorial, que pusimos en marcha en septiembre de 2020 y en cuya comisión de seguimiento participa Silvino Urizar, subdirector general de la Entidad.

Con este reconocimiento, la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo demuestra que ha alcanzado la excelencia en todas sus áreas, incluyendo la enseñanza, la investigación, el desarrollo de sus planes de estudio y el aprendizaje de los estudiantes.

Sinónimo de los más altos estándares de calidad, la acreditación AACSB inspira nuevas formas de pensar dentro de la educación empresarial a nivel mundial y, como resultado, sitúa a la Facultad de Economía y Empresa dentro de la selecta lista de los centros líderes en el área de la formación en negocios. En la actualidad, poco más de 900 instituciones de 61 países y territorios mantienen la acreditación AACSB, lo que supone un 6% de las Facultades y escuelas de negocios de los cinco continentes.

En palabras de la Decana Carmen Benavides, “estamos muy orgullosos y emocionados por obtener este importante reconocimiento. Desde el principio, vimos que el proceso de acreditación de la AACSB nos ayudaba a crecer como Facultad, nos hacía conscientes de nuestras fortalezas y unía a quienes formamos parte de esta comunidad universitaria. Estar acreditados por la AACSB es estratégico para nosotros, para la Universidad y para la región. Porque la AACSB nos vinculará con la red de las mejores instituciones de todo el mundo, que es exactamente el tipo de pasos que debemos dar para continuar creciendo. No podemos estar más ilusionados con el próximo capítulo de la Facultad de Economía y Empresa”.