¿Sorprendidos? Según el último Estudio Anual eCommerce 2018 de IAB y Elogia, la edad media del comprador online en España tiene 44 años y, aunque cada año sube el uso del móvil, sigue prefiriendo realizar las compras a través del ordenador.

Casi 6 de cada 10 compradores online tiene hijos, más de la mitad tiene estudios universitarios y, además, el 75% trabaja actualmente.  No hay una gran diferencia entre la cantidad de hombres o mujeres que compran, pero si podemos encontrar una leve diferencia entre el gasto medio por compra: la mujer ronda los 70€ mientras que el hombre alcanza los 83€ por compra (datos que reflejan el promedio por cada compra). Cuando el español se decide a realizar una compra online, en un 60% tiene que ver con una oferta o cupones descuento.

¿Desde dónde preferimos comprar online los españoles?

Desde el ordenador. La compra online a través de dispositivos móviles no llega ni al 50%. En definitiva, en España parece que los compradores son más tradicionales y si la oferta cuenta con tienda física, todavía hay muchas personas que prefieren acercarse a la tienda y ver el producto en persona, antes de realizar la transacción.

Precisamente, porque es importante conocer bien a nuestros clientes, los comerciantes que trabajan con Caja Rural de Asturias conocen las ventajas de los TPVs y de la aplicación ruralvía mi negocio. Gracias a esta herramienta, los empresarios disponen de información muy relevante sobre las ventas, evolución del mercado y preferencias de los clientes para adaptar sus campañas comerciales.