El cambio de modelo energético está en marcha y la pandemia, con la posterior llegada de los fondos europeos, no ha hecho más que acelerarlo. En esta transformación son muchas las tecnologías que se están poniendo encima de la mesa y que no solo tienen que ver con la generación, sino también con el almacenamiento.
Con este escenario, el Diario El Comercio con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias, EdP y Caja Rural de Asturias organizaron el desayuno de trabajo “Las Oportunidades de las nuevas energías”

La jornada, celebrada en el hotel Abba de Gijón, fue presentada por el director de El Comercio, Marcelino Gutiérrez, quien destacó la importancia que para Asturias tendrá el desarrollo del sector energético y llamó a «acompasarlo» con la inversión. Por su parte, el director general de Caja Rural de Asturias, Antonio Romero, calificó como «evidente» la necesidad de cambio del modelo energético para poner límite a las emisiones y destacó algunos de los objetivos de los planes climáticos de Asturias, como la reducción de la dependencia de países extranjeros. «Caja Rural de Asturias se pone a disposición de todo el sector para ayudar en la consecución de todos estos proyectos», afirmó.
La directora general de Energía, Minas y Reactivación del Principado, Belarmina Díaz, el director de Regulación de la Unidad de Hidrógeno de Edp, José Manuel Pérez y el director de la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) Carlos García, participaron en una mesa redonda moderada por la subjefa de Economía de El Comercio, Noelia Erausquin.
Belarmina Díaz destacó en su intervención la importancia de que Asturias sepa aprovechar la «oportunidad» que se presenta. «Es importante que el desarrollo de las tecnologías renovables se haga en Asturias». Nuestra región cuenta con todos los componentes para ser un territorio de referencia en el cambio de modelo energético. «Cubrimos toda la cadena de valor, desde las ingenierías, con la parte de diseño, hasta las materias primas y la fabricación de equipos y componentes, pasando por la gestión de datos. Si no lo hacemos nosotros, otras regiones lo harán», señaló.
La opinión de la directora general de Energía fue secundada por el resto de ponentes. «Estamos en un momento mejor que otras regiones. Tenemos muchas ventajas y ninguna desventaja», afirmó Carlos García.
A continuación compartimos el video completo con todas las intervenciones de esta interesante jornada, así como una galería de fotos:







Síguenos en...