Caja Rural de Asturias, a través del Banco Cooperativo Español, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD), que permitirá formalizar operaciones bajo su Programa de Facilitación de Comercio Exterior (TFP).
Con este acuerdo, acompañaremos a nuestros clientes en su operativa con países emergentes, a través de más de 100 bancos emisores de 27 países.
Nuestras empresas podrán eliminar o mitigar los riesgos asociados a sus operaciones internacionales, explorando nuevas oportunidades de negocio, afianzando sus relaciones actuales y abriendo la puerta a nuevos clientes potenciales.
Para más información o consultas sobre operaciones concretas, contacta con nosotros a través de este botón:
¿Qué es el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo?
El EBRD es una institución multilateral de desarrollo creada en 1991, cuyo mandato inicial era colaborar en la construcción de una nueva era, proporcionando financiación a las economías de Europa Central y del Este, tras la caída del Muro de Berlín y la disolución de la antigua Unión Soviética. A lo largo de los años, ha ido ampliando su ámbito geográfico, alcanzando en la actualidad a países de Europa, Asia Central y la zona Sur y Este del Mediterráneo, contando en su accionariado con 71 estamentos gubernamentales, además de dos instituciones supranacionales (el Banco Europeo de Inversiones y la Unión Europea).
¿En qué consiste el Programa de Facilitación de Comercio Exterior?
A través del Programa de Facilitación de Comercio Exterior (TFP), el EBRD ofrece soluciones financieras para facilitar a los bancos que operan en países emergentes de su radio de actuación, el acceso a los mercados financieros internacionales de comercio exterior. El objetivo es ampliar y diversificar las fuentes de financiación disponibles para las empresas exportadoras e importadoras, apoyando su internacionalización y asegurando su liquidez en periodos de volatilidad e incertidumbre.
Para ello, EBRD, entre otras acciones, aporta su solvencia (AAA/Aaa por Standard & Poor’s y Moody’s respectivamente), garantizando las operaciones emitidas por los bancos de dichos mercados.
Síguenos en...