El verano es el momento perfecto para muchos para leer. En numerosas ocasiones, durante el año,  nuestras obligaciones diarias no nos permite disfrutar de este incuestionable placer. Por esta razón os proponemos esta serie de libros clásicos imprescindibles y que pueden resultar muy inspiradores en el camino hacia el éxito.

Cartas a Lucilo. Séneca.

Forman un conjunto de 124 piezas publicadas en veinte libros. Séneca fraguó en estas cartas su obra cumbre, el testamento vital del filósofo, en el que están innumerables preocupaciones, vivencias y lecturas del autor. Son el único ejemplar que se conserva de una correspondencia filosófica en la Antigüedad y constituyen una pedagogía en acción, mostrando las técnicas que usa un maestro para hacer progresar al discípulo. Se detecta en ellas cierto método y un avanzar a pequeños pasos, como van desvelando poco a poco las complicaciones y riqueza de la doctrina. Ideal para aprender  a soportar los momentos difíciles de los negocios y las finanzas.

El Principe. Maquiavelo

La obra más conocida de Maquiavelo, la cual ha inspirado a varios líderes,  desde Thomas Jefferson, a Napoleón Bonaparte hasta incluso al capo de la Mafia John Gotti. Aunque las enseñanzas del texto en la mayoría de las ocasiones no deben aplicarse al entorno empresarial actual, sí aporta algunos argumentos valiosos para los líderes como la astucia, el valor de conocer las historias de otros personajes, el evaluar los propios errores y lo primordial que resulta adaptarse al entorno.

Don Quijote de la Mancha. Miguel de  Cervantes

Un estudio revelaba que el 40,9% de los españoles no ha leído nunca El Quijote, obra cumbre de la literatura en castellano, por eso no podemos dejar pasar la oportunidad de incluirla. Su lectura no enseña cómo la empresa no es un simple negocio, sino un proyecto de vida con un con objetivo claro, decisión y sobre todo ilusión. Hemos realizado una pequeña selección de la multitud frases  inspiradores del libro que en sí mismas te darán las razones que te faltan , si es así, para disfrutar del considerado como “el mejor trabajo literario jamás escrito”:

Correr a donde los valientes no se atrevieron, alcanzar la estrella inalcanzable. He aquí mi destino”

“Pon tus ojos en quién eres, conócete a ti mismo, ese es el conocimiento más difícil que puedas imaginar”

“El crédito debe darse a las obras no a las palabra”

“No puede impedirse el viento, pero hay que saber hacer molinos”

“Como no tienes experiencia en las cosas del mundo, todo lo que tiene algo de dificultad te parece imposible”

“El que no sabe gozar de la ventura cuando llega, no debe quejarse cuando pasa”

“La prudencia es la más alta de las virtudes”

La vuelta al mundo en 80 días, Julio Verne

Cuenta con unos protagonistas que son grandes ejemplos de emprendedores y aventureros con visión, a quienes no les importa el qué dirán ni los riesgos y posibles fracasos que conllevan sus travesías. Para ellos no existe el imposible. Además en este título se resalta la importancia de contar con un buen socio con el que complementarse  y lo fundamental que es adaptarse al entorno.

El arte de la guerra. Sun Tzu

Este breve libro, escrito por el  filósofo chino Sun Tzu  hace aproximadamente 2,500 años para los altos mandos del ejército chino,  plantea interesantes estrategias de guerra. Tácticas que hoy son aplicables para competir con éxito en el mundo empresarial. Existe una edición especial para aplicar en el mundo de los negocios, pero el original de Sun Tzu puede entenderse sustituyendo las palabras: “ejército” por “empresa”, “campo de batalla” por “marketing” y “armamento” por “recursos”. Al finalizar sus aproximadamente 50  páginas, recibirás una importante lección sobre planeación y tácticas aplicables a tu empresa. Un libro al que sus 2.500 años de antigüedad no han pasado la más mínima factura.

Robison Crusoe, Daniel Dafoe

Una novela publicada hace 300 años que nos aporta una interesante lección empresarial,  cómo sobreponerse a una mala situación con dureza, perseverancia y trabajo bajo la historia de un hombre, que sin apenas recursos, construye casi un imperio en una isla aparentemente desierta,

La Eneida. Virgilio

Escrito hace unos 2.100 años este clásico ha inspirado, o al menos así lo declaró a New Yorker, a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y uno de los empresarios más influyentes de nuestros días tras en contacto con este mítico libro en su adolescencia. Lo que inspiró a Zuckerberg de este relato clásico fue su historia épica sobre la grandeza de Grecia y Roma, la visión sobre la construcción de un imperio.

Grandes Esperanzas, Dickens

Es una ingeniosa novela del maestro de novela victoriana, Charles Dickens, donde mezcla ironía, realismo y misterio. Una triste historia de amor se tratan temas como la persecución de los sueños, la perseverancia, el poder de la auto superación y sobre todo, la importancia de tener una motivación para lograr objetivos.

Esperamos que esta selección de clásicos literarios hagan volar vuestra mente este verano.

Despedimos este post con una frase de Miguel de Cervantes: “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho“.

#comprometidos