Durante las últimas semanas hemos compartido agenda con numerosos profesionales y empresas asturianas, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del tejido empresarial de la región.

Iberoamérica y sus empresas en el nuevo contexto internacional

Empresarios, diplomáticos y representantes institucionales coincidieron en que América Latina ofrece hoy un horizonte de oportunidades para las empresas asturianas. Así se puso de manifiesto en el encuentro “Iberoamérica y sus empresas en el nuevo contexto internacional”, organizado por La Nueva España, Asicom, FADE, Caja Rural de Asturias y el Ayuntamiento de Siero.

Nexo entre empresarios y nuevas oportunidades

Durante el acto, Miguel Ángel Traverso, director de Empresas de Caja Rural de Asturias, subrayó el papel de la entidad como socio financiero y aliado estratégico de las compañías asturianas que buscan crecer más allá de nuestras fronteras.

En un mundo globalizado y en constante transformación queremos ayudarte a convertir esas oportunidades en proyectos reales de crecimiento y futuro.

3º Encuentro Asturias Digital

El Edificio AS5-HUB del Parque Científico y Tecnológico de Gijón acogió el 3º Encuentro Asturias Digital, una cita impulsada por el Clúster TIC Asturias que se ha consolidado como el gran foro de referencia sobre la transformación digital de la región.

Durante dos jornadas, empresas, administraciones, centros tecnológicos y ciudadanía debatieron sobre los retos y oportunidades de la nueva Era de la Inteligencia Artificial, analizando la competitividad del sector TIC, las competencias profesionales del futuro, el impacto de la digitalización y las principales palancas tecnológicas: ciencia de datos, IA y ciberseguridad.

Caja Rural de Asturias participó activamente en ambas jornadas del encuentro. En la primera, Pedro Lasa, responsable de Empresas en Gijón, intervino en el panel “Competitividad del sector TIC”, un espacio centrado en el papel de la financiación, la internacionalización, la I+D o la compra pública innovadora como motores de crecimiento.

En la segunda jornada, Francisco Javier CaveroChief Data & Data Officer en Rural Servicios Informáticos (RSI), empresa tecnológica del Grupo Caja Rural, participó en la mesa redonda “La IA y la digitalización del trabajo: impacto en los sectores productivos y las administraciones públicas”, moderada por Iván Aitor Lucas del Amo, Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado.

El encuentro puso de relieve el peso creciente del sector TIC asturiano, que ya aporta cerca del 17% del Valor Añadido Bruto regional y genera más de 11.000 empleos, consolidándose como motor de la transformación digital del Principado.

Grupo de Trabajo Asturex Mujer e Internacionalización

Beatriz Álvarez, responsable de área de Negocio Internacional de Caja Rural de Asturias, participó en esta productiva jornada que reafirmó el sólido y creciente protagonismo de las empresarias asturianas en los mercados internacionales.

El punto central de la jornada fue la exposición de tres mujeres al frente de empresas punteras que han logrado posicionarse con éxito en el ámbito global:

  • Elena Martín, Directora de Organización, Talento y Bienestar en Futuver: Compartió la exitosa trayectoria de su compañía, referente mundial en la creación de organizaciones 100% electrónicas y en proyectos de Transformación Digital. Futuver exporta su tecnología de gestión y procesos a diversos mercados de LATAM, incluyendo México, Panamá y Ecuador.

  • Covadonga Riesco, CEO de Malvado Group: Destacó la expansión internacional de sus servicios tecnológicos especializados en museos y patrimonio, que abarcan desde realidad virtual y aumentada hasta estrategia de comunicación storytelling para turismo cultural. Su innovación ha encontrado un fuerte eco en países como México.

  • Azahara González, CEO de Sialtrónica: Mostró cómo su empresa, líder en tecnología de seguridad vial y soluciones para la mejora del tráfico en tiempo real, ha logrado posicionar sus innovaciones en mercados tan diversos como Islandia, Grecia, Chile, Portugal, México y Uruguay

El grupo, que ya aglutina a más de 54 empresarias y exportadoras, se consolida como un motor clave para generar ideas y actividades que fortalezcan la presencia femenina en el comercio exterior. Asturex reiteró su compromiso de seguir fomentando estos espacios de cooperación, asegurando que las empresas asturianas, con especial énfasis en las lideradas por mujeres, dispongan de todas las herramientas necesarias para crecer con sostenibilidad y valores en la escena global.