La logística y las operaciones volvieron a situarse en el centro del debate empresarial en el IV Foro de Logística y Operaciones, organizado por APD junto a la Autoridad Portuaria de Gijón, EY y Caja Rural de Asturias. Un encuentro que reunió a profesionales y directivos para analizar cómo adaptarse a un escenario marcado por la incertidumbre global, la transformación digital y la irrupción de la inteligencia artificial en la cadena de suministro

La jornada comenzó con la bienvenida institucional en la que participó Miguel Ángel Traverso, director de Empresas de Caja Rural de Asturias, junto a Eva Rodríguez, presidenta de APD Asturias; Nieves Roqueñí, presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, y Vanessa Méndez, socia del área fiscal en EY Abogados. Traverso subrayó el papel relevante que desempeña la logística en la competitividad de las compañías asturianas y el compromiso de la entidad para acompañarlas en sus procesos de transformación

Tras la apertura, el foro continuó con una conversación entre Jacobo de Silva, partner supply chain & operations consulting en EY, y  Blas Moreno, codirector y editor jefe en El Orden Mundial, en la que se analizó cómo los cambios geopolíticos están influyendo en la reconfiguración de las cadenas globales.

Asturias como origen de una logística más inteligente

La mesa redonda “Origen Asturias: una logística inteligente para adaptarse al nuevo mundo”, moderada por Beatriz Álvarez, responsable de negocio Internacional de Caja Rural de Asturias, permitió abordar distintos enfoques sobre la evolución del sector.

Jorge Álvarez, director en Asturias de Bayer; Miguel Figaredo, director y responsable de desarrollo de negocio en CEIT Logística; Patricia Robledo, responsable de logística en Química del Nalón, y Cristina González, responsable de Norvento Enerxía, compartieron su experiencia en un contexto en el que la logística adquiere un papel cada vez más relevante para la actividad empresarial y la apertura a nuevos mercados.

Además el programa incluyó la mesa redonda “Innovar desde dentro para competir fuera: operaciones, tecnología y personas ante la nueva realidad global”, moderada por José Luis Barettino, director de la Autoridad Portuaria de Gijón. Esta sesión aportó una visión complementaria sobre cómo las empresas gestionan su actividad operativa y los retos que marcan su día a día de la mano de Francisco José Rodríguez, director de operaciones en Cafés Toscaf; Inés Rubio, transport operation manger en TK Airport,  y Zaira Izaguirre, responsable de compras en GAM.

La jornada concluyó con un espacio de networking y una visita guiada al Puerto de Gijón, reforzando este foro como un punto de encuentro útil para las empresas que afrontan retos logísticos cada vez más complejos.