El uso del aire acondicionado para aliviar las altas temperaturas y el calor que se concentra en casa dispara el gasto en la factura de luz. Hoy, te vamos a dar algunos consejos para evitar poner en riesgo tus ahorros y, además, ser más sostenible.

Los malos hábitos de consumo que tenemos suelen ser la principal razón de que el gasto sea más elevado. Por lo que ahorrar en la factura de luz este verano pasa por cambiar estas malas costumbres por otros comportamientos más eficientes.

Si te decimos que por cada grado que el aire acondicionado baje a la temperatura consume entre un 6 y un 8 por ciento más de energía, ¿cómo te quedas? Por ello, lo más importante es evitar que las estancias se calienten más de la cuenta. Aquí entra en juego el aislamiento que tengamos, pero también debemos evitar ventilar en las horas más calurosas del día, utilizar cortinas gruesas y toldos que impidan la entrada del calor y bajar las persianas durante las horas centrales.

Cómo conseguir reducir la factura de luz

Debemos evitar que la salud de nuestro bolsillo corra peligro, así que, si no hace excesivo calor, siempre se puede prescindir del aire acondicionado y, por ejemplo, abrir las ventanas. Pero además, sigue estos otros consejos:

  • Programa una temperatura eficiente. Si vas a comprar una máquina de aire acondicionado, procura que sea triple A, ya que garantiza la máxima eficiencia. Es decir, el mejor rendimiento al menor coste. Y ten en cuenta la temperatura de confort recomendada, que en verano se sitúa entre los 22 y 25 grados con una humedad del 45 al 60%. No olvides que por cada grado de temperatura que se baje, el gasto se dispara.
  • Elige en un lugar adecuado para la instalación del aparato. Los expertos recomiendan ubicarlos en zonas de sombra, alejados de fuentes de calor y bien ventiladas.
  • Realiza un mantenimiento adecuado. Sigue siempre las indicaciones del fabricante y limpia los filtros, al menos, una vez al año. Esto garantizará que la máquina requiera de más energía para su buen funcionamiento.
  • Mejor, un ventilador. Los ventiladores consumen hasta un 90 por ciento menos de energía que los aparatos de aire acondicionado, por lo que si tu presupuesto no te lo permite es mejor que elijas un ventilador.
  • Aprovecha la luz natural. El verano nos deja más horas de luz, por lo que intenta aprovecharlas al máximo para no tener que encender las luces de casa, por ejemplo para trabajar o para estudiar.
  • Compensa gastos. Seguro que durante estos meses puedes prescindir de la secadora y del secador de pelo. Con eso que te ahorres, puedes pagar el gasto extra del aire acondicionado, manteniendo tus ahorros salvo.

Mis Finanzas, un servicio gratuito para los clientes de Caja Rural de Asturias

Ahora, además, gracias al servicio Mis Finanzas, los clientes Caja Rural de Asturias podéis analizar con detalle vuestros gastos y compararlos con el gasto de electricidad de otros veranos. Así, sabréis si estáis aplicando bien estos consejos para reducir el consumo.

Mis Finanzas es una funcionalidad que encontrarán los clientes una vez acceden a su sesión en ruralvía. Gracias a esta herramienta digital, podrán definir metas de ahorro automáticas, y conocer qué gastos son los que más están variando su estabilidad financiera y qué categorías son las más comprometidas para su capacidad de ahorro.

Con la información que facilita Mis Finanzas de forma personalizada a cada cliente, será más sencillo para ellos marcarse unos objetivos financieros para mejorar su salud financiera.

Si todavía no tienes ruralvía móvil en tu dispositivo, no te lo pienses más. Descárgate la app de forma gratuita en tu móvil y empieza a disfrutar de nuestro servicio de banca online en tu teléfono.

Saber más RURALVÍA MOVIL