El 5G está en boca de todos, pero aún hay personas que no saben en qué consiste. No es de extrañar, porque la tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso y cada vez hay más atajos que nos permiten disfrutar de ella. En este artículo queremos enseñarte qué es el 5G y cómo puedes utilizarlo para mejorar tu rendimiento en tu trabajo o en tu vida personal.
Con este nombre nos referimos a la quinta generación de tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica. El cambio entre 3G y 4G hace unos años supuso toda una revolución en la forma de comunicarnos. Pero la llegada del 5G conseguirá que los tiempos de conexión, la respuesta web y la capacidad de tener más dispositivos conectados lleguen a una velocidad de vértigo.
El resultado será que podremos navegar entre 10 y 20 veces más rápido, por lo que podremos acceder a toda velocidad desde nuestros dispositivos electrónicos a cualquier página web para ver vídeos en Ultra HD, obras en 3D y archivos pesados. Las ventajas son infinitas, pero lo más importante es que se favorecerá la transmisión de datos entre dispositivos con conexión a internet.
El 5G, un gran cambio en nuestras vidas
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ve con mucha claridad los beneficios que el 5G traerá a nuestra vida, porque nos permitirá “gestionar millones de dispositivos en tiempo real, para desarrollar servicios como la fabricación inteligente de entornos de fabricación distribuidos o el control remoto de dispositivos”. Esto nos permitirá lograr la autonomía del coche y su conexión, la gestión inteligente del transporte y de los recursos energéticos.
Aún no somos conscientes de cómo nos van a afectar estos cambios, pero la realidad es que podremos conectar objetos y personas en tiempo real. Las intervenciones quirúrgicas podrían ser teleasistidas, habrá vehículos autónomos listos para la población y los trabajos agrícolas podrán ser monitorizados por grandes programas de computación. El Internet de las Cosas (ioT) acelerará la velocidad de comunicación hasta niveles nunca antes vistos.
Los estudios de la Comisión Europea prevén grandes beneficios en introducir la tecnología 5G en sectores clave como la salud, el transporte y las utilities. En nuestro país, los beneficios indirectos del crecimiento permitirían un crecimiento de 14.600 millones de euros y una gran creación de empleo. Por otro lado, se lograría alcanzar los 62.500 millones de euros anuales como impacto en la Unión Europea en 2025, y unos 113.000 millones de euros si sumamos impactos indirectos.
Cómo unirse al 5G y el Plan Nacional 5G
Tres son los requisitos que tienes que cumplir para poder disfrutar de esta tecnología, que está disponible en nuestro país desde el año pasado. Tienes que vivir en una de las 21 ciudades -A Coruña, Alicante, Badajoz, Barcelona, Benidorm, Bilbao, Gijón, Logroño, Madrid, Murcia, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria y Zaragoza- con cobertura, tener un smartphone con un módem 5G y tener contratada una tarifa compatible. Puedes consultar todos estos datos en la página web de Vodafone, la única operadora que ofrece la red de momento.
El Plan Nacional 5G es una iniciativa del Gobierno Central, que desde 2017 está haciendo un gran esfuerzo por crear redes y desarrollar tecnologías 5G con una estrategia holística que permita poner a España en la vanguardia científica del nuevo decenio.
Algunas de las medidas contempladas contienen ejes de actuación relevantes, como son la gestión y planificación del espacio radioeléctrico. Esto permite que se cumplan los plazos adecuados para que tengamos las bandas de frecuencias necesarias que sostengan las comunicaciones en 5G.
También se espera llevar a cabo la Coordinación del Plan y cooperación internacional, con un impulso a la tecnología 5G y un control de aspectos regulatorios que proporcionen una seguridad jurídica necesaria para lograr inversiones en el despliegue de las infraestructuras adecuadas para el 5G.
Síguenos en...