Celebramos recientemente el acto de entrega de la tercera edición de los Premios Industria 4.0, una iniciativa conjunta de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias que nació con el deseo de reconocer el esfuerzo de las empresas asturianas que trabajan cada día para que su transformación digital sea una realidad.
Un acto especialmente significativo que celebramos en CTIC Ruraltech en Peón porque más que un acto empresarial, fue la muestra de que todo empieza a ser como era. Una luz al final del túnel que nos sirvió para reencontrarnos con empresarios, emprendedores, instituciones, amigos y sobre todo un homenaje a las empresas distinguidas por su esfuerzo en el proceso de transformación digital: Olmar; Cafento; Maderas Siero, Apartamentos Rurales la Torre y mención de honor para la Asociación de Quesero Asturianos. Nuestra más sincera enhorabuena todos ellos y muchas gracias a todos los que compartisteis esta jornada con nosotros.
A continuación os mostramos algunos recuerdos del evento que quedaron en nuestra retina:
Apartamentos Rurales La Torre, en la categoría “turística“ por su “vuelta a los orígenes, sabiendo aprovechar los beneficios del entorno rural”. Los miembros del jurado aplaudieron que “una empresa familiar apostara por la digitalización. Ello demuestra el buen hacer dentro del turismo rural”. Luis Javier Suárez, gerente de la empresa, recogió el galardón de parte de Juan Carlos Campo, director de la EPI de Gijón y presidente del jurado. Al recoger el premio señaló que “la zona rural, aunque sea un lugar idílico para vivir, presenta muchas dificultades, y por ello la tecnología es primordial”.
Maderas Siero, fue la galardonada en la categoría “madera-forestal” por “incorporar la tecnología a un sector primario como el maderero” y “por entender la tecnología como parte esencial de su modelo de negocio e integrarla de forma trasversal en toda la cadena de valor de la empresa”. El galardón fue entregado por Roberto Paraja, presidente de CTIC, a Susana Martínez, gerente de la compañía que remarcó la importancia de la digitalización para “no desaparecer”.
Cafento fue la elegida en la categoría “agroalimentaria“, “por su apuesta por una visión tecnológica de carácter estratégico, desde el suministro, a los procesos productivos o la distribución, ha habido una gran inversión tecnológica”. Antonio Romero, Director General de Caja Rural de Asturias, entregó el premio a Esteban Peláez, director de operaciones de la empresa, que indicó que “la transformación digital es necesaria para ser competitivo.” En este caso, dedicó el galardón a la memoria de Carlos Manuel Rodríguez, quien fuera consejero y alma de la empresa, miembro de la familia fundadora de Cafento, fallecido hace cinco meses. “Él fue quien nos guio en ese proceso de transformación digital diciéndonos que no era una opción, sino una obligación para adaptarse a los constantes cambios”, señaló.
Dentro de la misma categoría, el jurado otorgó una mención de honor por primera vez, que recayó en la Asociación de Queseros Asturianos “por tener la tecnología muy presente, a pesar de ser un gremio artesano, además de llevar la digitalización a un proyecto colectivo”. La presidenta de la asociación, Isaura Souza, agradeció el reconocimiento por ser una forma de dar visibilidad al sector y mostró su satisfacción por “estar al lado de empresas con gran proyección, ya que los miembros de la asociación son empresas muy pequeñas, pero no por ello se debe prescindir de la digitalización y las nuevas tecnologías”.
Olmar recibió el galardón de la “categoría industrial”, “por tratarse de una empresa familiar con mucha trayectoria, que supo abrazar la tecnología para estar a la vanguardia” y por “la digitalización de la gestión del ciclo de vida de producto y el desarrollo de autoclaves inteligentes y conectados, que les permite ofrecer servicios de valor añadido a sus clientes.”. Su responsable de transformación digital, Jaime Aristegui, explicó que están especializados en idear autoclaves para la industria aeronáutica y espacial. Por poner un solo ejemplo de su trabajo, la lanzadera Ariane 6, de la Agencia Espacial Europea, lleva piezas de Olmar. Recogió el galardón de manos del Consejero de Industria, Enrique Fernández, que subrayó que los galardonados son “un ejemplo de lo que necesita Asturias”, y añadió que la transformación tecnológica y ecológica “es una obligación”.
Pablo Priesca, director general de CTIC Centro Tecnológico, y Antonio Romero, director general de Caja Rural de Asturias fueron los encargados de clausurar los premio Industria 4.0.
#LaCajadelasEmpresas


















Síguenos en...