Descubre este instrumento temporal de recuperación puesto en marcha por la UE en menos de un minuto.
¿Qué son?
Los nuevos instrumentos comunitarios de financiación Next Generation EU pretenden un triple objetivo: apoyar a corto plazo la recuperación tras la crisis sanitaria, impulsar a medio plazo un proceso de transformación estructural y llevar a largo plazo a un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero, territorial y medioambiental.
Estos nuevos mecanismos proporcionarán a España unos 70.000 millones de euros en transferencias en el periodo 2021-2026. El Plan de Recuperación se sustenta en 4 pilares o ejes transversales que vertebrarán el proceso hacia una España más verde, más digital, más cohesionada e inclusiva y más igualitaria.
Las convocatorias se realizarán respetando el marco competencial: habrá convocatorias por ministerios, otras por empresas públicas estatales, otras por comunidades autónomas y otras por ayuntamientos.
Importancia
Dada la importante cuantía de las ayudas y sus finalidades, es evidente que pueden tener un impacto directo en la competitividad de las empresas. Como la transformación digital y el crecimiento sostenible deberían estar en la hoja de ruta estratégica de las pymes, es fácil que tengamos previsiones de inversión que se ajusten a las ayudas. En este sentido, deberíamos conocer las convocatorias de las subvenciones pues sin duda favorecerán la implementación de nuestros proyectos: un porcentaje de la inversión podrá atenderse con las ayudas.
Colaboración
Dada la importancia de que estos fondos lleguen a las pymes asturianas, desde Caja Rural de Asturias hemos implementado varias medidas:
- COFINANCIACIÓN. Líneas específicas, adaptables y flexibles, que facilitan la cofinanciación de los proyectos de inversión.
- APOYO: Experiencias anteriores (ayudas de programas europeos anteriores fueron devueltas en un porcentaje elevado) acreditan que las empresas necesitan y demandan apoyo para el mejor aprovechamiento de los fondos.
Sensible a esta necesidad, la Caja pone a disposición de sus clientes:
- Un servicio de Oficina Técnica de asesoramiento en la tramitación y ejecución de los proyectos. Caja Rural tiene firmados convenios de colaboración con consultoras de primer nivel que facilitan esa labor a las empresas.
- Herramienta de búsqueda de subvenciones y ayudas para autónomos y pymes. Herramienta muy potente e intuitiva de búsqueda.
ACCESO HERRAMIENTA AYUDAS Y SUBVENCIONES
- Y toda la información actualizada (últimas convocatorias, información relevante, etc) en nuestro site sobre Fondos Europeos Next Generation EU.
Y si tienes dudas, te atenderemos en cualquiera de nuestras 112 oficinas en Asturias o en nuestros canales digitales.
Síguenos en...