En Asturias, la producción de queso es una muestra fascinante de la tradición, la innovación y la dedicación empresarial. La industria quesera asturiana ha evolucionado con el tiempo, manteniendo siempre un enfoque en la excelencia y la autenticidad.
Un sector relevante para la economía asturiana. La región cuenta con alrededor de 80 queserías que producen 346 variedades de quesos y cuya producción supone el 10% del total de España donde se consumen 800.000 toneladas al mes de queso.
‘Asturies, el país de los 100 quesos’
Recientemente, Crivencar-Tierra Astur celebró la XVIII edición de “Asturies, el país de los 100 quesos”. Queseros, representantes de entidades públicas y privadas y aficionados al queso se reunieron en el restaurante que el grupo tiene en El Vasco. Un evento que sirvió para disfrutar de uno de nuestros productos más representativos, pero también para premiar a quienes trabajar para mantener el sector.
Así, se hizo entrega de los premios a los mejores quesos del certamen, elegidos la víspera mediante votación popular.
El oro fue para el Afuega’l Pitu de trapu roxu de la quesería moscona Temia, que recogió el galardón de manos de Fernando Martínez, presidente de Caja Rural de Asturias. Queserías Tierra de Tineo obtuvo la medalla de plata con su rulo de tres leches con arándanos, y la Quesería Bedón de Llanes se hizo con el tercer puesto.

Caja Rural de Asturias, “Premio una vida dedicada al queso”
Fernando Martínez, presidente de Caja Rural de Asturias, recogió el premio “Una vida entera dedicada al quesu” por la especial implicación de la entidad en la promoción de los quesos artesanales asturianos. Un galardón que también recibió Pepe Sariego.

Al acto también asistieron el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Juan Cofiño; la delegada de Gobierno en Asturias, Delia Losa; el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez y representantes de los Ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés.





Síguenos en...