La Cátedra Caja Rural de Asturias de Industrias y Procesos Agroalimentarios de la Universidad de Oviedo convoca, en colaboración con la la Agencia «Sekuens» y La Nueva España, la cuarta edición de los Premios Innovación de la industria alimentaria en Asturias. En esta ocasión, en una doble categoría: en quesos y en sostenibilidad.
El objetivo de los galardones, que el año pasado ganaron Fuensanta y Cárnicas El Cuco, es reconocer el esfuerzo que hacen las empresas por modernizarse y progresar dentro de un sector «prioritario» para la región.
Hasta el próximo 30 de septiembre se pueden presentar solicitudes.
«Creemos que, en una forma modesta, con estos premios mostramos que el sector agroalimentario es clave en el desarrollo de la región. Su importancia no se corresponde solo con su valor económico, sino también porque contribuye a mantener y mejorar la visión exterior de Asturias, de nuestra gastronomía y al crecimiento del turismo», expresa Mario Díaz, catedrático de Ingeniería Química, director de la Cátedra de Industrias y Procesos Alimentarios y presidente de la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería. Díaz espera que el éxito de las pasadas ediciones se repita este año con la participación de «nuevas empresas orgullosas de sus mejoras en innovación, así como de los buenos candidatos de años anteriores».
En la pasada convocatoria, los premios consistieron en bebidas y gastronomía. En esta ocasión, se desarrollarán en las categorías de quesos y sostenibilidad.
En la primera de ellas, según recogen las bases, «se considerarán las innovaciones en quesos y productos lácteos análogos, productos y servicios que conlleven un cambio/modificación/mejora relacionada con el proceso de elaboración, el sistema de gestión, la comercialización, los ingredientes o la innovación en las características organolépticas». Por ejemplo, en 2021, en esta categoría ganó Los Caserinos, en Villaviciosa.
Por su parte, en la de sostenibilidad «se considerarán las innovaciones que contribuyan a la sostenibilidad, la mejora ambiental y el desarrollo de los sectores alimentarios». Se incluyen desde explotaciones con formas de producción más sostenibles y rentables, hasta empresas industriales que desarrollen procesos competitivos y sostenibles con ahorro energético, reducción de combustibles fósiles y recursos no renovables. En 2021 fue merecedor de este galardón Capsa Food.
Presenta tu candidatura y consulta todos los detalles de estos premios en el botón que encontrarás a continuación. La distinción consiste en un documento acreditativo y una escultura.
Síguenos en...