El pasado jueves 13 de junio en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo” se celebró la Asamblea General Ordinaria de Caja Rural de Asturias; la que para actual presidente, José María Quirós, fue la última asamblea de la entidad, antes de retirarse tras 52 años en la caja, y dar el relevo al actual director general, Fernando Martínez, que tras las elecciones fue nombrado consejero de la Caja.

Ambos han abogado por una sucesión tranquila y continuista, abriendo una nueva etapa sin grandes cambios al frente de Caja Rural de Asturias. También han coincidido en los retos de futuro que se plantean, comenzado por la digitalización, y la competencia en un sector bancario más concentrado y con tipos de interés más bajos.

«Nuestra prioridad nunca ha sido el capital, sino las personas», destacó Quirós en la que ha sido, posiblemente, una de sus últimas comparecencias ante los medios como presidente de la entidad. Quirós también ha destacado que, dentro del conjunto de Cajas Rurales del país, la asturiana siempre ha sido un referente en gestión, eficiencia y rentabilidad, porque «nunca ha sido cortoplacista”.

El próximo 4 de julio, el Consejo Rector de la entidad elegirá presidente y director general al que será presentado el actual subdirector general de la Entidad, Antonio Romero Casado.
Además durante esta jornada se entregaron los “Premios a la antigüedad y fidelidad” a los empleados con 25 años en la entidad. Los galardonados fueron:
  • D. Enrique Javier Álvarez Rodríguez . Director en Íbias
  • Dª Margarita Costales Palacio. Directora oficina principal de Gijón
  • D. Fermín Díaz Pereiro . Departamento de Recuperaciones.
  • D. José Antonio Fernándes González . Oficina Avilés
  • D. Juan Manuel Fernández Ordoñez. Director oficina de Grado
  • D. Fernando López Vallina. Director Oficina en la Regueras.
  • Dª Carmen María Méndez Gómez. Directora oficina en Oviedo
  • D. Luis Naveiras Naveiras. Director oficina en San Martín de Oscos
  • D. Carlos Rodríguez Fernández. Oficina de La Felguera
  • Dª Maria Gabriela Urdangaray Vives. Oficina de Luanco.
  • D. Valentín Valdés Tena. Director oficina en Oviedo.

Caja Rural de Asturias es una entidad de crédito de naturaleza cooperativa con la misión fundamental de proveer de productos y servicios financieros a la sociedad asturiana, tanto a particulares y familias como a negocios, pymes y empresas de mayor tamaño. Durante los más ya de 50 años de existencia, a su ya tradicional e histórica especialización en el sector primario, ha ido acumulando una gran experiencia y conocimiento de las actividades en el resto de sectores y servicios de ámbito nacional e internacional

A día de hoy cuenta con 112 oficinas y 438 empleados en una plantilla que presta servicio  a más de 121 mil socios y 328 mil clientes. El balance que presenta alcanza los 4.383 millones de euros  con un volumen de negocio de  5.736 millones de euros. Mantiene unos recursos propios computables de 416 millones de euros que sitúan el ratio de Capital Principal en un 24,04%, manteniendo una liquidez del 907,29% y una eficiencia del 52,14%. La tasa de morosidad desciende hasta el 3,05% desde el 4,09% registrado el pasado año.

Caja Rural de Asturias, además de ser la única entidad con presencia en toda la región que tributa exclusivamente en Asturias, está comprometida con el conjunto de la sociedad a través de la Obra Social. Este compromiso se articula a través del Fondo de Educación y Promoción (FEP) y la Fundación Caja Rural de Asturias. En el ejercicio 2018 fueron destinados a la Obra Social más de un millón doscientos mil euros.

#comprometidos