El momento de tomar la decisión de qué hacer con el dinero que has ahorrado en los últimos tiempos es delicado: ¿Podría rentabilizarlo de algún modo? Hay quien decide invertir en bolsa pero se enfrenta a una nueva tesitura: ¿Lo puedo hacer yo? ¿Tendré los conocimientos necesarios para hacerlo?

El primer paso es tener bien definido el objetivo financiero, es decir, si buscas crear un fondo de contingencia o simplemente deseas obtener una rentabilidad adicional. Además, tendrás que pensar cuándo vas a querer cumplir tu objetivo y qué riesgo estás dispuesto a asumir. Vamos a ver tres posibles situaciones:

Caso 1: Te decides a comprar valores de una empresa cuyo valor consideras que podría aumentar, porque está en tendencia alcista y por la información que encuentras de mercado parece que su modelo de negocio funciona y crees que irá bien. Tu idea es comprar y vender rápido en cuanto el valor haya subido lo suficiente como para cubrir lo invertido, los gastos y tengas ciertas ganancias. El riesgo, en principio, será mínimo.

Caso 2: Llevas tiempo observado las acciones de una empresa y todos los días suben. Te decides a invertir en sus valores en bolsa pero tienes idea de esperar un plazo de tiempo mayor, antes de vender, porque estás seguro de que estos valores aumentan más.  El riesgo, en este caso, es mayor.

Caso 3: Has comprado acciones de la empresa que lleva tiempo viendo aumentar su valor en bolsa y justo empiezan a caer. ¡Era el riesgo que habías decidido asumir! En ese momento tendrás que replantear tu estrategia: esperar un tiempo mayor antes de vender, para tratar de realizar la operación en un momento más idóneo con un valor por acción mayor, o vender antes de que la acción pierda más valor.

Estos tres casos son solo tres ejemplos de las múltiples realidades a las que te enfrentarás en tu nueva faceta como inversor en bolsa. Lo cierto es que ahora, gracias a las herramientas de mercado, operar en bolsa es más sencillo y accesible para cualquier ciudadano.

En Caja Rural de Asturias ponemos al alcance de nuestros clientes todos los medios necesarios para crear una cuenta de valores y gestionar su cartera de forma cómoda y segura, incluso desde su dispositivo móvil. De esta forma, nuestros clientes tienen la posibilidad de comprar y vender valores de forma autónoma, con unas tarifas económicas, y con la seguridad de que las comisiones que se cobran son las asociadas a las operaciones realizadas, ¡ni más ni menos!

Tomar la decisión de comprar o vender valores implica estar al día con las principales noticias de mercado. Para esto, desde Caja Rural se publica una página web con la información instantánea de la situación de los mercados bursátiles, con la evolución de las cotizaciones y con las últimas noticias relevantes. Para tener la información lo antes posible, los clientes de Caja Rural de Asturias disponen del servicio de alertas, y si alguna variación en el mercado que les provoca inquietud, cuentan con la posibilidad de modificar y cancelar órdenes ya dadas.

Los clientes de Caja Rural de Asturias podrán realizar traspasos desde otras entidades a la Caja para beneficiarse de estas herramientas y del equipo de profesionales que tienen disponibles para ellos.

#comprometidos