La Universidad de Oviedo, con el apoyo de Caja Rural de Asturias, impulsa el proyecto FinEduca360: Jóvenes para Jóvenes, una iniciativa que busca acercar la educación financiera a los más jóvenes de una forma diferente: a través de la mirada de otros jóvenes.
En el marco de este programa, estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo imparten charlas de una hora de duración en colegios e institutos de toda Asturias. El objetivo es que el alumnado de ESO y Bachillerato conozca conceptos básicos sobre finanzas personales, ahorro y planificación económica de un modo cercano, dinámico y adaptado a su realidad.
El proyecto combina formación y experiencia práctica. Los universitarios reciben talleres en el Garaje de la Facultad de Economía y Empresa, de la mano de profesionales de Caja Rural de Asturias, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y docentes de la propia universidad. Estos talleres, con una duración total inferior a las diez horas, proporcionan las herramientas necesarias para transmitir los conocimientos financieros de forma pedagógica y motivadora.
En esta edición, Sara Tresguerres y Carlos González, compañeros de Caja Rural de Asturias, participaron impartiendo una de las formaciones del programa, compartiendo su experiencia profesional con los futuros formadores y contribuyendo a reforzar el vínculo entre el ámbito académico y el financiero.







Promovido por el Grupo de Investigación Finanzas y Gobierno Corporativo de la Universidad de Oviedo y por FYIN, la marca joven de Caja Rural de Asturias, FinEduca360: Jóvenes para Jóvenes forma parte del Plan de Educación Financiera, una iniciativa nacional impulsada por el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que promueve una sociedad más informada y responsable en materia financiera.

Síguenos en...