Muchas personas están interesadas en invertir en Bolsa, pero no tienen tiempo o ganas para entender los conceptos básicos del mercado bursátil. En este artículo te enseñamos a evitar esas tendencias triunfales que lanzan a tus amigos a invertir sólo porque se han disparado los valores de una o varias compañías.

Invertir en Bolsa es un activo con gran seguridad, rentabilidad y liquidez, pero debes tener en cuenta que se trata de una inversión a largo plazo que está en constante movimiento.

Es por ello que el primer paso consiste en abrir una cuenta de valores para operar y seguir la evolución de tus acciones. Desde Caja Rural de Asturias, además, te damos la opción de hacer tus operaciones de compra venta por Internet y por teléfono según te sea más cómodo.

¿Qué tienes que hacer para invertir en Bolsa?

1. Infórmate sobre el mercado bursátil. Consulta la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para hacerte una idea de qué acciones tienden a subir y cuáles pueden sufrir una caída repentina. Con esta información, la gente suele elegir el IBEX 35, el índice bursátil de referencia en España, para dar sus primeros pasos. Lo conforman las 35 empresas con mayor liquidez y que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Antes de comprar una acción, debes calcular dos datos importantes. El PER (Price Earning Ratio), que se calcula dividiendo la cotización entre el beneficio por acción. Este dato nos indica los ejercicios necesarios para que los beneficios generados sean iguales a su capitalización bursátil. Y, el EBITDA, que mide los beneficios recurrentes de una empresa antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.

2. Invierte sólo una parte de tus ahorros. Tienes que ser consciente del dinero que tienes y de cuánto quieres invertir. Nuestra recomendación es que sólo utilices un porcentaje concreto del dinero que has ahorrado, de forma que minimices las posibilidades de pérdida. También es importante que inviertas aquel dinero que no necesites a corto plazo.

3. Conoce el valor de las acciones. Los ingresos en Bolsa se generan de dos formas: con la compra de las acciones de una empresa y su venta a un precio mayor; y con dividendos -beneficios que las compañías reparten entre sus socios.

No es fácil saber cuándo comprar o cuándo vender, puesto que su valor depende de las tendencias del mercado, pero sí que puedes informarte a través de un buen medio electrónico que te dará una idea de cómo invertir tu dinero para obtener beneficios.

De todas formas, tienes que saber que para invertir en Bolsa con seguridad y las máximas garantías se necesita un bróker. Si no conoces a ninguno o no esta figura no te inspira total confianza, en Caja Rural de Asturias estamos abiertos a responder cualquier duda que tengas antes de iniciar tus primeros pasos como inversor del mercado bursátil y que tu experiencia sea lo más satisfactoria posible. ¡Contáctanos sin compromiso!