El día a día en la empresa nos deja en ocasiones sin tiempo ni medios para optimizar nuestros recursos e inversiones desde un punto de vista patrimonial y fiscal. En un entorno de tipos de interés cero como el que vivimos la dificultad para obtener rendimientos patrimoniales aumenta. Este escenario se repite en aquellas empresas que mantienen excedentes de tesorería. Desde Caja Rural de Asturias disponemos del servicio de Banca Patrimonial, un modelo de asesoramiento basado en la confianza, el conocimiento del cliente y nuestro compromiso.
Liderado por Roberto García Villaverde, el equipo de Banca Patrimonial ofrece soluciones globales y acceso a todos los mercados del mundo. Hoy lo entrevistamos:
¿Qué servicios presta el departamento de Banca Patrimonial de Caja Rural de Asturias?
Roberto: “Nuestro departamento ofrece un servicio exclusivo orientado a ofrecer a sus clientes soluciones patrimoniales para sus necesidades financieras. El complicado entorno en el que nos encontramos, hace que nuestros clientes demanden una mejor gestión de su patrimonio financiero, para ello hemos incorporado a 6 nuevos Asesores de Banca Personal, cuyos conocimientos, formación y capacidad, hacen que ofrezcan un asesoramiento especializado y único.
¿QUÉ NOVEDADES NOS ENCONTRAMOS EN LOS MERCADOS?
Para ello contamos, además, con el apoyo del Grupo Caja Rural, de gran solidez financiera, que cuenta con más de 2.300 oficinas y más de 8.400 empleados a nivel nacional.”
¿Cuál es el perfil de estos nuevos Asesores de Banca Personal?
Roberto: “Son profesionales con mucha experiencia en el sector, con acreditación financiera top para poder asesorar a nuestros clientes, y que cuentan con información permanente de mercados, así como en materia legal y fiscal, lo cual es crucial para abordar con éxito nuestra labor. Pero sobre todo destacaría que son personas muy motivadas y entusiasmadas con este proyecto.”
¿Cómo es el cliente de Banca Patrimonial?
Roberto: “Hoy en día nuestro cliente está más necesitado de asesoramiento que nunca, no olvidemos que nos encontramos en un entorno de tipos de interés cero que, según parece, ha venido para quedarse. Son personas con una capacidad patrimonial que nos demandan atención personalizada y especializada tanto desde el punto de vista financiero como fiscal, ya que se están dando cuenta que con las fórmulas de ahorro más tradicionales no es posible rentabilizar sus ahorros.
En resumen, nuestro cliente nos demanda un alto grado de asesoramiento con el objetivo de ofrecer las soluciones más adecuadas en cada caso.”
¿Qué le puede ofrecer el Departamento de Banca Patrimonial a las empresas?
Roberto: “Nuestros Asesores ofrecen tanto a la propia empresa como a sus socios o gestores un asesoramiento integrado para rentabilizar sus ahorros sin descuidar su impacto fiscal. Hoy en día las empresas que mantienen excedentes de tesorería tienen dificultad para obtener rendimientos debido a la nula rentabilidad de los depósitos bancarios y a la rentabilidad negativa de la deuda pública, por todo ello tendremos que estudiar la liquidez, el horizonte temporal, los conocimientos y el perfil de riesgo de la empresa para obtener la decisión más adecuada de inversión.”
Si quieres conocer más del servicio de Banca Patrimonial, haz click en el siguiente botón:
Saber más del servicio BANCA PATRIMONIAL de CAJA RURAL DE ASTURIAS
Para contactar directamente con el departamento de Banca Patrimonial: [email protected]
#LaCajadelasEmpresas
Síguenos en...