Desde el CEEI Asturias, en colaboración con la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, lanzaron una  nueva edición del Premio Radar Spin Off cuyo objetivo es apoyar la transferencia de la ciencia y el conocimiento al mercado como forma de generar riqueza y empleo cualificado en Asturias, identificar las tecnologías resultantes de los proyectos de investigación desarrollados por la comunidad investigadora en Asturias que puedan ser explotados comercialmente, descubrir investigadores y/o equipos de emprendedores con inquietudes, capaces de ponerse al frente de una posible spin-off y contribuir a la generación de innovación en nuestra región. Una inciactiva en la que Caja Rural de Asturias colabora activamente.

Hasta un total de once proyectos de cincuenta y seis investigadores de la Universidad de Oviedo y otros centros asturianos optaron en esta dificil, pero renovada edición del Premio Radar Spin Off. Proyectos fundamentalmente en el ámbito de la salud y del medio ambiente.

La propuesta ganadora fue la de Neurostech, vinculada al grupo “Innovaciones diagnósticas y terapéuticas en neurociencias” de la Fundación de Neurociencias, con un dispositivo que permite la liberación controlada de fármacos en el sistema nervioso central. El premio permitirá a sus investigadores, Gabriel Álvarez y Catuxa Prado, continuar con su desarrollo.

La mención especial de los premios, creada este año para reconocer aquellos proyectos que generen soluciones o tengan un impacto positivo en la gestión de la actual crisis sanitaria, recayó en el proyecto Teard. Se trata de un “test endógeno de actividad redox” para la detección y diagnóstico del covid.

Desde Caja Rural de Asturias, nuestra más sincera enhorabuena a los premiados.