Citech, la gran cumbre de la industria y tecnología asturiana, celebró su tercera edición, en línea y de forma gratuita, los días 14 y 15 de enero con diversas figuras de primer nivel que departieron sobre la innovación digital en Asturias en materia de lucha contra el coronavirus, transformación industrial o movilidad sostenible.
Jueves 14 de enero
Rosana Prada, directora general de Industria del Principado de Asturias, y la alcaldesa de Gijón, Ana González, dieron la bienvenida a los asistentes.

El plato fuerte será la conferencia «Coronavirus patógenos para el hombre: patología y protección», de Luis Enjuanes, virólogo del Centro Nacional Biotecnología del CSIC, que será el primer protagonista de la jornada. Compartirá los últimos avances de la vacuna española frente a la Covid-19 que está desarrollando junto a un equipo de 14 científicos. «Nuestra vacuna neutraliza al virus en la puerta de entrada, las de ahora no lo hacen», avanza el científico.»
El resto de la jornada del jueves se dedicó a las mesas redondas sobre los diferentes sectores innovadores asturianos. La primera fué «Innovación y Talento: las claves del éxito de la Milla del Conocimiento», y en ella participaron Luis Díaz, director de Gijón Impulsa; Pablo Martin, CEO y Presidente de Izertis; Tamara Fernández, de la consultora con sede en Gijón Ingeniacity; Javier Sesma, director de Thyssenkrupp Elevator Innovation Center y Juan Carlos Campo, director de la Escuela Politécnica de Gijón.
A continuación, se celebró un encuentro con representantes de conocidas empresas del sector industrial y tecnológico como son Seresco, Zitrón o Samoa Industrial, entre otras, para hablar de la transformación digital de la industria. Alejandro Blanco, Director del Área de Transformación Digital de Seresco, insiste en la necesidad de afrontar este proceso: «Yo diría que estamos concienciados, pero no activados. Sabemos en general que es necesario moverse y que es hora de hacerlo, pero da cierto vértigo y no siempre es fácil para una pyme afrontar un proyecto de transformación digital».
La jornada del jueves también reservó espacios para el networking entre los asistentes y para un debate sobre movilidad sostenible con representantes de Edp, el grupo Baldajos o el Ayuntamiento de Gijón, entre otros.
INSCRIPCIONES CITECH – Jornada 14 Enero
Viernes 15 de enero
La presentación de la jornada corrió a cargo de Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Transformación Digital e Innovación del Gobierno del Principado de Asturias, y Jorge Barrero, director general de Fundación COTEC.
Participaron en Citech dos ponentes de primer nivel

David Cuartielles, investigador asociado al grupo Internet of Things and People en la Universidad de Malmo, Suecia. Es co-fundador de la plataforma Arduino, sobre la que versará su ponencia, por diseñar el primer circuito, elegir el tipo de fuente en la placa, darle la forma tan característica, crear el primer bootloader y por ser un defensor de la creación de tecnología en castellano.

Iban García del Blanco, Europarlamentario en la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital, compartirá su conocimiento sobre esta materia.
También se celebraron dos importantes mesas redondas sobre creación electrónica con profesionales del sector: «Ciencia ciudadana y emprendimiento: De maker a emprendedor» y «Fabricación aditiva».
Héctor Lasheras, codirector de Citech ,codirector de CITECH , considera: “Creemos que este modelo de eventos y sus ponentes son perfectos para la situación actual. En el caso que nos ocupa contaremos con Luis Enjuanes lo que es un lujo que nos permitirá informarnos de primera mano sobre la situación actual del covid-19, en el futuro esperamos poder continuar trabajando en esta línea”, considera Héctor Lasheras, codirector de Citech.
INSCRIPCIONES CITECH – Jornada 15 Enero
Citech está organizado por Conecta Industria y Nimby Eventos y cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Asturias junto a IDEPA, Gijón Impulsa, Impulsa Empleo, Divertia y Seresco. Colaboran el INCIBE, el COIIPA, el CITIPA y el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.
#LaCajadelaEmpresas
Síguenos en...