Dicen que los empleados de banca deben tener, entre otras muchas cualidades, la preparación técnica necesaria para desenvolverse en el campo de las finanzas, una gran capacidad de superación, y un fuerte espíritu de cooperación con sus compañeros. No sólo suscribimos esas premisas, sino que las hacemos aplicables a todos los ámbitos de nuestra vida.
Una carrera como la Powerade Non Stop Madrid-Lisboa , no sólo es una experiencia única en donde el compañerismo y la técnica son básicas, sino que es un objetivo de superación que hará que nuestros compañeros rindan por encima de las capacidades propias hasta ahora conocidas.
A todos los que van a tomar parte de este desafío les gusta el ciclismo. El de carretera y el llamado de BTT. A todos les gustan los retos e intentarán con todas sus fuerzas superar esta prueba.
Son dos equipos de tres personas cada uno. El primero lo formarán Pablo, Jorge y Alejandro. El segundo, Rafa, David y Roberto.
Os los vamos a presentar:
Rafael Sánchez, 38 años: Es un hombre apasionado por todo aquello que hace. Si quiere algo, lo consigue a base de esfuerzo y tesón. Ha formado parte muy activa en otras disciplinas deportivas. Ha sido excopiloto de rallies a nivel nacional y regional. Participa, además, en proyectos que tienen que ver con el ciclismo, una afición que ha conseguido sacar su máxima fortaleza física. Ha participado en carreras de BTT, la última, la Vuelta a Ibiza. Le gustan especialmente las pruebas que duran más de un día y siempre parte con el objetivo de ganar. Su espíritu de superación está íntimamente vinculado a su carácter competitivo.
Roberto García, 46 años: Es el menos avezado en la disciplina del BTT, pero no por ello será un rival sencillo para el resto de participantes. Roberto es triatleta aficionado. Domina, por tanto, técnicas de carrera, natación y bicicleta. No le costará sumar kilómetros a sus entrenamientos que le lleven al nivel de sus compañeros. Porque es competitivo, como el resto, pero compañero, como todos. Si su equipo depende de él, echará el resto para conseguirlo.
David González, 42 años: Es, claramente, la “estrella” del equipo. Triatleta, mountainbiker, maratoniano de asfalto, ciclista, ultrarunner de montaña… Es camaleónico y, por ende, capaz de adaptarse a cualquier disciplina deportista. Además, registra marcas profesionales, aunque el deporte sea para él sólo una afición. No juega para ganar, pero cuando decide competir, gana. O queda entre los primeros de la tabla. Su talento, porque al final casi esto es una cuestión de habilidades innatas entrenadas, le ha hecho merecedor de contar con un programa en la Televisión Pública del Principado de Asturias (TPA). Tanto es así, que durante la Powerade Non Stop Madrid-Lisboa, le acompañarán para grabar y editar esta experiencia en un programa inolvidable.
Jorge Noval. 42 años: Comparte la afición del ciclismo con su pareja, y desde hace un tiempo ha vuelto por la senda de la BTT. Es un fanático de este deporte, y procura participar en todas las carreras cicloturistas que le deja su tiempo. Tal vez sea el miembro menos competitivo de los dos equipos, pero no por ello hay que subestimar su fortaleza física y moral. Disfruta con lo que hace y todo lo que hace es para disfrutar. Es una cualidad tan válida como la de querer superarse a uno mismo para llegar a meta en la mejor posición posible. Esta carrera supondrá un gran paso adelante en su palmarés, y también una experiencia que sabrá exprimir al máximo.
Pablo Fernández Es un misil. Sabe lo que hace en la bicicleta de carretera, pero domina perfectamente la BTT. A modo de resumen, podemos contar que rueda al año casi 15.000 kilómetros. Unas marcas que le proporcionan un entrenamiento que le ha colocado en el top 50 de la Clásica Cicloturista a los Lagos de Covadonga, en la que participan más de 4.000 deportistas. Su afición por la bici es tal que nunca falta en sus vacaciones. Su objetivo, ganar.
Alejandro Gonzalo, 35 años: No tiene, ni mucho menos, la experiencia de sus compañeros. Pero comparte con ellos el elemento de superación personal que le lleva a proponerse un reto para cumplirlo. No hace mucho tiempo que se montó en la bici para competir, pero es capaz de entrenar lo suficiente como para estar a la altura de quien considere. A su afán competitivo, se suma su fuerza de voluntad. Y esa es la que le hace entrenar cada día. Esa fue la que le hizo aceptar el reto de llegar a Portugal desde Madrid sin apenas haber participado en más carreras que la celebrada en el pueblo de Colombres hace unas pocas semanas. Es un hombre con nervio, resolutivo y con una capacidad de trabajar bajo presión que le hace dominar todo aquello que toca. Es capaz de responder ante las adversidades con la mejor marca posible. Esta carrera, será el ejemplo.
¿Cuál es su objetivo?
“Llegar a Lisboa todos, sin averías importantes y sin hacernos daño. Si eso se cumple, llegaremos con buenos registros y muy orgullosos de la hazaña. Si no se cumple, habremos logrado otro objetivo, permanecer unidos valorando, aún más, el esfuerzo por conseguir lo que uno quiere, el compañerismo y la confianza en quienes nos empujan para una nueva etapas. Creemos en los valores que representa nuestra entidad bancaria, y somos gente comprometida, en primer lugar, con nosotros mismos.”
Todo el equipo de Caja Rural de Asturias estamos muy ilusionados con el reto de nuestro compañeros y desde este blog les enviamos nuestros mejores deseos para esta prueba.
¡MUCHA SUERTE CAMPEONES!
Síguenos en...