Madrid acogió una nueva cita del ciclo organizado por Compromiso Asturias XXI, “Madrid, Tierra de Compromiso”, centrada en las oportunidades que ofrece el ámbito de la defensa y la seguridad para Asturias. El encuentro reunió a cuatro jóvenes profesionales asturianos que lideran proyectos en sectores estratégicos vinculados a la defensa nacional, la seguridad internacional y la innovación tecnológica.

Organizado con el respaldo de Universidad Nebrija, Cronistar Comunicación y Caja Rural de Asturias, el coloquio se celebró bajo el título Defensa y Seguridad: Oportunidades para Asturias”, con la participación de Pelayo Menéndez (Indra), Alfonso Suárez-Saro (Repsol), Daniel Carrillo (Isdefe) y Víctor Sarasola (Ejército de Tierra), y fue moderado por Lucía Camporro, vocal de Compromiso Asturias XXI.

Asturias, una región clave para la reindustrialización europea

Durante el debate, los ponentes coincidieron en el papel estratégico que puede desempeñar Asturias en el proceso de reindustrialización europea, gracias a su sólida base tecnológica e industrial.

“Hacer de la necesidad virtud: hay que reindustrializar Europa y Asturias es una de las claves en España”, destacó Pelayo Menéndez, Portfolio Manager en la unidad de Air Dominance de Indra.

Alfonso Suárez-Saro, analista externo de macroeconomía y mercados energéticos para la Dirección de Estudios de Repsol, subrayó que las empresas europeas “carecen de la escala de las americanas” y abogó por incentivos fiscales que permitan a las pymes integrarse en los proyectos de defensa.

Por su parte, Daniel Carrillo, de Isdefe, insistió en romper el estigma que asocia el sector defensa exclusivamente a la fabricación de armas: “Hay mucho valor añadido con aplicación civil”. En esa misma línea, Víctor Sarasola, capitán del Ejército de Tierra, reclamó más divulgación y foros educativos que acerquen la cultura de defensa a los jóvenes y den a conocer las oportunidades profesionales del sector.

Talento joven y compromiso con el futuro

El coloquio puso de relieve la necesidad de atraer y recuperar talento asturiano, impulsando iniciativas que acerquen los sectores estratégicos a las nuevas generaciones y promuevan una reindustrialización innovadora en la región.

El ciclo Madrid, Tierra de Compromiso nació con el objetivo de conectar a jóvenes profesionales asturianos en todo el mundo y fomentar su liderazgo en ámbitos de alta especialización. Con cada encuentro, la iniciativa consolida un espacio de reflexión sobre el papel de Asturias en los grandes retos de Europa.

Desde Caja Rural de Asturias, reafirmamos nuestro apoyo al talento joven y a todas aquellas iniciativas que construyen una Asturias más innovadora, competitiva y conectada con su futuro.