Asistimos a la ceremonia de entrega del Premio de Innovación Agroalimentaria de Asturias 2022 en la categoría bebidas y gastronomía. Un galardón convocado por la Cátedra Caja Rural de Asturias de Industrias y Procesos Agroalimentarios (IPA) de la Universidad de Oviedo, con la colaboración del IDEPA y La Nueva España que tiene como objetivo estimular y promover el progreso del sector primario regional y su industria.

En esta edición los galardonados fueron El Cuco, en la categoría gastronomía, y Fuensanta, en la de bebidas.

Manuel Riestra, vicepresidente del Consejo Rector Caja Rural de Asturias, alabó la capacidad de adaptación de las dos empresas galardonadas  y ratificó la apuesta de la entidad por la innovación, la investigación y formación agroalimentarias.

? De izda. a dcha: Mari Luz Suárez, gerente de El Cuco, Manuel Riestra, vicepresidente del Consejo Rector de Caja Rural de Asturias, y Esther Cueli, directora general de Fuensanta.

En el caso de Fuensanta, el jurado destacó su apuesta por innovar en el envasado con hincapié en el reciclaje y sus nuevas propuestas de bebidas. Esther Cueli, su directora general, señaló que en el Principado hay “muchas empresas innovadoras y que hacen cosas diferentes”, y dijo estar convencida de que la agroalimentación asturiana “puede salir al exterior” y medirse con el resto: “Nosotros somos la prueba. Si crees en lo que haces, puedes”. La directora confirmó la apuesta de la firma por el medio ambiente, “somos 100 sostenibles”, por el territorio y por la innovación.

La gerente de El Cuco, Mari Luz Suárez, poner el acento en las pequeñas y medianas empresas del Principado. “Para todas un premio así es un aliciente”, dijo. De esta firma cárnica fundada en Oviedo en 1958 el jurado valoró su buen hacer en reformular alimentos tradicionales como son el chorizo y la morcilla, a los que ha quitado la grasa. “Las pymes debemos ser realistas, somos empresas familiares, no grandes. Pero nos encanta innovar y en nuestro caso apostamos por hacer cosas diferentes. ¿Quién iba a decirnos que le quitaríamos la grasa al chorizo y la morcilla?”, señaló Suárez, quien aprovechó para reseñar que esta misma semana la palabra compango ha entrado en el diccionario de la Real Academia.”

Mario Díaz Fernández, director de la cátedra de IPA,  convocó la próxima edición en 2023 de unos premios que, resaltó, se fijan en un sector con destacada presencia en el PIB y con mucho margen de crecimiento.

Desde Caja Rural de Asturias, nuestra más sincera enhorabuena a las empresas galardonadas.