A mediados de este mes ha sido publicado en el BOE el Real Decreto que regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible: Programa MOVES.

Su objeto es establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de apoyo a la movilidad basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso del uso de energías alternativas, incluida la disposición  de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos adecuadas en todo el territorio nacional. Como se indica en el Real Decreto, el cambio climático supone el mayor reto medioambiental y socioeconómico al que se enfrentan los países a una escala global, siendo necesario plantear medidas dirigidas a promover una movilidad urbana y metropolitana más sostenible, fomentando un cambio modal hacia modos con menor consumo por pasajero-km como es el transporte en bicicleta o el transporte público colectivo, así como incentivar la renovación del parqué de vehículos hacia aquellos que están impulsados por energías alternativas.

Serán actuaciones subvencionables, bajo determinados requisitos, las relacionadas a continuación:

  • Adquisición de vehículos de energías alternativas, tanto por adquisición directa como por operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting de vehículos nuevos. El importe de las cuantías individuales de ayuda varía, llegando hasta los 15.000 euros.
  • Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Incluye tanto los sistemas de recarga de batería para vehículos eléctricos, tanto en la modalidad de adquisición directa como de operaciones de financiación por renting, así como la preinstalación eléctrica para recarga de vehículo eléctrico en comunidades de propietarios. Se establece un límite de ayudas de 100.000 euros por destinatario último y convocatoria, variando entre un 30% y un 40% del coste subvencionable.
  • Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, incluyendo el proyecto, la obra civil, anclajes y bases del sistema, el coste de adquisición de las bicicletas y los gastos en software necesarios para gestionar el sistema de préstamo. Con límite en 100.000 euros, la ayuda será del 30% del coste subvencionable.
  • Implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo en empresas, es decir, la implantación de actuaciones de movilidad sostenible en el trabajo o centros de actividad que tengan como objetivo actuar sobre la movilidad de los trabajadores, clientes o cualquier otro tipo de usuario en su acceso a un centro de actividad de una entidad concreta, en detrimento de la utilización del vehículo privado con baja ocupación. Se establece un límite de ayudas de 200.000 euros, que para el Plan de Transporte al Trabajo será del 50% del coste subvencionable.

La solicitud de ayudas de este programa podrá cursarse a partir del momento en que el Principado de Asturias indique en la respectiva convocatoria. ¡Te mantendremos informado!

Recuerda que disponemos de la financiación mediante leasing financiero o renting que mejor se adecúa a estas inversiones. No dudes en solicitarnos información y presupuesto.

#comprometidos

CONSULTAR REAL DECRETO 72/2019, DEL 15 DE FEBRERO (PROGRAMA MOVES)