Cerca de 350 estudiantes de 11 centros educativos asturianos participaron en la I edición del programa “Empresa Familiar en las Aulas” impulsado por AEFAS, Asociación Asturiana de Empresa Familiar,  para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes asturianos. Una iniciativa que contó con la colaboración de ALSA y Caja Rural de Asturias y que arrancó el pasado mes de marzo con su presentación.

Este programa persigue promover vocaciones empresariales entre los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato a través del ejemplo de la trayectoria de destacadas empresas familiares asturianas, mostrándoles el papel y relevancia de estas compañías en la economía y en la sociedad. 

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer en primera persona la historia emprendedora de once empresas asociadas a AEFAS: Camilo de Blas, Rialto y Proasur (en Oviedo); Electricidad Llano y Cartonajes Vir (en Siero); Manuel Busto Amandi-Mayador y Grupo Gaitero (en Villaviciosa); Grupo Trabanco y Ales Grupo (en Gijón) e Hijos de Luis Rodríguez-Masymas e Impulso Industrial Alternativo (en Llanera).

Para ello, los responsables de estas empresas han sido los encargados de impartir en los centros educativos una serie de charlas que han explicado a los estudiantes los orígenes, trayectoria y valores que mueven a este tipo de compañías, como son el emprendimiento, el esfuerzo, la constancia, el compromiso y el arraigo. Posteriormente, los estudiantes se desplazaron hasta las sedes de las empresas para visitar sus instalaciones y comprobar sobre el terreno cuál es su actividad y su organización.

Unas actividades que, sin lugar a dudas, permitieron a los estudiantes y a sus docentes constatar la importante aportación de este tipo de empresas a la sociedad y su contribución al desarrollo económico de la comunidad, teniendo en cuenta que más del 90% de las empresas asturianas son familiares, representan más del 60% del PIB regional y generan más del 79% del empleo en el sector privado. Además, el programa también ha facilitado un contacto directo del ámbito educativo con el mundo empresarial, reforzando asimismo los contenidos de los currículos académicos de los estudiantes relacionados con el mundo de la empresa y el emprendimiento.

Para ello, los docentes participantes han dispuesto de una “Guía Didáctica” elaborada expresamente para este programa por un equipo de expertos, con una serie de orientaciones y recursos didácticos relacionados con la empresa familiar y el emprendimiento.

Como complemento a estas actividades de fomento de la educación emprendedora, el programa incluyó la convocatoria del concurso “Imagina tu Empresa”, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y animar a los estudiantes a crear su propio proyecto empresarial. Los proyectos ganadores fueron, en la categoría de ESO, “Puebling”, del Colegio Loyola PP Escolapios, y en la categoría de Bachillerato, el proyecto “LYNKS”, del IES LA Fresneda.

Desde Caja Rural de Asturias, es un gusto colaborar con esta iniciativa que acerca los valores de la empresa familiar y su importancia en el desarrollo económico de Asturias.