Cerca de 350 estudiantes asturianos participarán en la I edición del programa “Empresa Familiar en las Aulas” impulsado por AEFAS, Asociación Asturiana de Empresa Familiar, para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes asturianos. Una iniciativa que cuenta con la colaboración de ALSA y Caja Rural de Asturias.
Este programa persigue promover vocaciones empresariales entre los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato a través del ejemplo de la trayectoria de destacadas empresas familiares asturianas, mostrándoles el papel y relevancia de estas compañías en la economía y sociedad y los valores que las caracterizan, como son el esfuerzo, la constancia, el compromiso o el arraigo.
Para ello, prevé una serie de actuaciones que permitirán el acercamiento de los estudiantes y docentes a las empresas, y que también servirán para reforzar los contenidos previstos en el currículo académico de las asignaturas relacionadas con la empresa y el emprendimiento.
El acto de presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el IES Aramo de Oviedo y asistieron Silvino Urizar, subdirector general de Caja Rural de Asturias; José María Salazar, presidente de AEFAS; David Artime, director general de Ordenación, Evaluación y Equidad educativa de la Consejería de Educación del Principado de Asturias; Javier Cueli, director general de Enseñanzas Profesionales de la Consejería de Educación del Principado de Asturias; Carmen Calero, directora del IES Aramo y Fátima Maire, responsable del programa en el centro. A continuación de este acto, Jorge Suárez CEO de Impulso Industrial Alternativo, Jorge Suárez, ofreció la primera de las charlas en la que abordó la importancia de las empresas familiares como base para el desarrollo de un territorio describiendo el caso particular de su empresa.
La segunda cita de este programa tuvo lugar en el IES de Llanera de la mano de Eva Rodríguez, CEO de Hijos de Luis Rodríguez, S.A. Los alumnos del centro pudieron conocer la trayectoria de esta empresa familiar, actualmente dirigida por la tercera generación, que cuenta con más de 1.700 empleados, el 80% mujeres, y que ha sido reconocida con la marca asturiana de excelencia en igualdad. El mismo día, el IES de La Fresneda recibió la visita de Paloma de Blas Diéguez, gerente general adjunto de la Confitería Camilo de Blas fundada en 1914 y que actualmente se encuentra en quinta generación en la que compartió con los alumnos del centro la misión y los valores de la empresa de su familia: “La razón de nuestro trabajo es crear felicidad”.
Las siguientes citas de la I edición del programa “Empresa Familiar en las Aulas” tendrán lugar según el siguiente programa:
Desde Caja Rural de Asturias, es un gusto colaborar con esta iniciativa que acerca los valores de la empresa familiar y su importancia en el desarrollo económico de Asturias.





Síguenos en...